Caída de Tenochtitlan

Palabra Azteca

La palabra “azteca” se popularizó recién en el siglo XIX y, si bien es valida, en su momento la forma en que estos nativos se llamaban a sí mismo era “mexicas”

Imperio Azteca

Era la ciudad más importante de México-Tenochtitlan, que se establece en el valle de México su lengua era náhuatl y su religión politeista

Imperio español

Desde 1492 hasta 1519 el imperio había crecido pero todavía estaba en construcción

quien era el rey de el imperio español

Su rey era Carlos I de España, tenía 19 años

que se encontraron los españoles

Los españoles se habían encontrado con diversas tribus e interesantes cantidades de oro

cuando comenzaron la conquista

habían comenzado la conquista de América tras el viaje de Cristóbal colón durante el reinado de los reyes católicos

Hernan Cortes

En 1511 había participado en la expedición que terminó la conquista de cuba, consiguiendo desde entonces el favor de gobernador,

quien fue el que lideró la expedición a méxico

Hernán cortés fue el quien llegó a liderar la expedición a México, pero Velazquez desconfiaba de él por lo que terminó removiendolo del mando

Comienza la expedición

Cortés se adelantó a la destitución y zarpó antes, cuando era tarde para detenerlo

Yucatán y los intérpretes

En la primera parte de su viaje recorrieron Yucatán, ahí encontraron a Gerónimo de Aguilar, un náufrago que tras vivir tantos años en esa tierra había aprendido el idioma maya

primer enfrentamiento importante

En marzo tuvieron su primer enfrentamiento importante, contra los mayas de tabasco, que, tras ser derrotados, les ofrecieron un grupo de doncellas, entre ellas se encontraba la Malinche o Doña Marina que hablaba tanto náhuatl como maya.

Veracruz

Cortés decidió fundar una ciudad llamada Villa Rica de la Vera Cruz

Cual era la intención de Hernán Cortés

su intención era solucionar la ilegalidad de la expedición

Sumando aliados

La siguiente parada fue dentro de las tierras de los tlaxcaltecas primero plantaron batalla a los españoles pero luego se sumaron en sus filas

Matanza de Cholula

Al llegar a cholula los españoles atacaron asustados por los rumores de una emboscada

Cortes y moctezuma

moctezuma los recibió como invitados de honor porque los mexicas los confundían a los españoles con seres divinos

complicaciones

Cortés se enteró que se enteró que el gobernador de cuba había enviado un ejército para castigarlo y entonces volvió a veracruz

Reorganizacion

Los tlaxcaltecas que lo acompañaban desde entonces mantuvieron su lealtad y permitieron a los españoles resguardarse en sus tierras

reconstruyen su ejército

Desde ahí reconstruirán su ejército

batalla final

el asedio a tenochtitlan comenzó en abril de 1521 y recien termino el 13 agosto cuando los españoles lograron tomar la ciudad, tras meses de asedio