Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
IDENTIFICACIÓN DE LOS HONGOS MICELIARES, IDENTIFICACIÓN DE HIFOMICETES,…
IDENTIFICACIÓN DE LOS HONGOS MICELIARES
Tipos de hongos miceliares
Zigomicetes
Hifas cenocíticas (NO SEPTOS)
Hifomicetes
Hifas septadas, dan lugar a las micosis sistémicas.
Dermatofitos
Hifas septadas, producen tiñas
IDENTIFICACIÓN DE HIFOMICETES
Grupo más numeroso de hongos microcópicos ( destaca el Arpergillus)
Característica común en todos son sus hifas septadas
NO
recomendable el cultivos ricos en
SDA
, debido a que estimula la producción de micelio en detrimento de la formación de estructuras esporulantes
Características morfológicas
Imprescindible para la identificación de hifomicetes, tanto a nivel de especie como género
Destacamos
Conidióforos
Células conidiógenas
Conidios
IDENTIFICACIÓN DE DERMATOFITOS
Podemos basar su identificación según la localización y características de la lesión producida por la tiña
Pero de manera rutinaria en el laboratorio nos basamos características morfológicas
Macroscópicas
Mayor información
Superficie
Estudio de la presencia de plegamientos
Color
Los vemos tanto en el anverso como en el reverso. Colores claros en tonos amarillentos, blanquecinos o pardos.
Suele ser típica de género y especie la morfología de la colonia
Microscópicas
Usamos colorantes con el fin de contrastar estructuras fúngicas
Azul ( azul de lactofenol)
Rosa
Fluorescente
Las principales estructuras que se tienen en cuenta son
Macroconidios
Microconidios
Clamidiosporas
Hifas
También realizamos una serie de
pruebas confirmatorias
, cuando se nos presenta un caso de morfologías muy parecidas
Prueba de la ureasa
Ensayo nutricionales