Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Tema 4. ¿ Cómo son el transporte de nutrientes y la excreción?,…
Tema 4. ¿ Cómo son el transporte de nutrientes y la excreción?
¿ Cómo llegan los nutrientes a las células?
¿ Para qué son necesarios los nutrientes?
Los nutrientes contenidos en los alimentos deben llegar a todas las células del organismo para proporcionar energía y formar nuevas moléculas.
El conjunto de las reacciones del interior celular, denominado metabolismo, produce sustancias de desecho que deben eliminarse.
¿ Cuáles son los sistemas circulatorios?
Existen dos tipos distintos de sistemas circulatorios, el sanguíneo y el linfático, formados por una extensa red de vasos por donde circulan la sangre y la linfa.
La composición de la sangre y la linfa
La sangre es un tipo de tejido conectivo formado por células y una sustancia intercelular líquida, denominada plasma. Son glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.
Glóbulos rojos o hematíes
Plaquetas o trombocitos
Glóbulos blancos o leucocitos
La linfa tiene una composición similar a la del plasma sanguíneo: agua y proteínas. Además, posee las grasas procedentes de la absorción intestinal, linfocitos y, en ocasiones, gérmenes que son captados y destruidos en los ganglios linfáticos, situados a lo largo de los vasos linfáticos.
Los grupos sanguíneos
¿ Qué son los grupos sanguíneos o sistema ABO?
En la membrana de los glóbulos rojos pueden existir hasta dos proteínas distintas, o antígenos, denominados A y B. Las personas cuyos glóbulos rojos tienen proteína A pertenecen al grupo sanguíneo A; las que tienen la proteína B se incluyen en el grupo sanguíneo B; las que tienen las dos proteínas A y B pertenecen al grupo AB, y las que no tienen ninguna de las dos se incluyen en el grupo sanguíneo O.
¿ En qué se basa el sistema RH?
El factor RH es una proteína que también se encuentra en la superficie de los glóbulos rojos. Las personas que tienen esta proteína son consideradas RH positivas y las que no la tienen, RH negativas.