Modelo, costo, volumen, utilidad

2.1 Formas de determinarlo

Margen de contribución

2.1.2 Algebraico

2.1.3 Gráfico.

2.2 Planeación de utilidades a partir del punto de equilibrio.

2.2.1 Unidades por vender.

El método de ecuación o algebraico puede
expresarse en forma de ecuación:
No. unidades vendidas = costos fijos/(precio -
costos variables)

En el método gráfico se trazan
las líneas de costos totales
para obtener su punto de
intersección, que es el punto
de equilibrio. Es el punto en
donde los costos totales
igualan a los ingresos totales.

Te permite predecir a partir de qué punto tu negocio va a ser rentable. Te ayuda a identificar si estás produciendo la cantidad que necesitas vender o si debes ajustar la manufactura. Te ayuda a mejorar tus estrategias de comercialización, así como el precio de venta al público de tus productos.

El margen de contribución (MC) es otro de los conceptos que se pueden desprender de este análisis. Se trata de la diferencia entre las ventas y el total de los costos variables, es decir:

PV-CVV-CF=U

Donde: P= Precio V= Volumen o cantidad vendida CV= Costo variable por unidad CF= Costos fijos U= Utilidad

2.1.1 Concepto.

Modelo

image

image

Costo

Volumen

Utilidad

Es la medida de satisfacción por la cual los individuos valoran la elección de determinados bienes o servicios

Es una representación simplificada de un proceso o fenómeno económico.

Se define al valor que se da a un consumo de factores de producción dentro de la realización de un bien o un servicio como actividad económica.

Se define como la cantidad o valor asociado al número de productos, bienes o servicios vendidos durante un periodo de tiempo.

2.3 Modelo Costo - Volumen - Utilidad.

Es un modelo que permite analizar la relación entre los ingresos, los costos y volumen de ventas.

2.3.1 Supuestos

2.4 - Punto de equilibrio

2.3.2 - Análisis de cambio

Los costos totales pueden dividirse en un componente fijo.

El comportamiento de los ingresos totales de los costos totales es lineal.

No existe incertidumbre respecto de los datos del costo, ingresos y cantidades.

El análisis cubre un solo producto o supone una mezcla de ventas

Cómo ejemplo es el cambio de la variable de precio, dónde tratan de reducir su precio de la venta.

Es el número mínimo de unidades heterogéneas, de productos o servicios

2.4.1 - Mezcla de productos

Es cuando una empresa vende más de un producto. Se lleva a cabo utilizando el promedio de contribución marginal.

Si la mezcla real de productos difiere de los productos en baso el análisis, surgirá una divergencia entre la utilidad esperada, basada en el costo - volumen - Utilidad y la utilidad real.

Todos los ingresos y costos pueden agregarse y compararse sin considerar el valor del dinero.

Como_definir_o_mix_de_produtos_ideal

punto-de-equilibrio-retina

ilustracion-concepto-analisis_114360-1119