Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
LAS ESTRUCTURAS DE MERCADO, image, image, image, NOMBRE: ERIKA TIPÁN,…
LAS ESTRUCTURAS DE MERCADO
LAS EXTERNALIDADES
Es la producción o el consumo afectan directamente a los consumidores, o a las empresas que no participan de sus procesos y estos efectos no se reflejan totalmente en los precios de mercado
Internalizar
Toma conciencia de los actos, sacrificar algunos cosas para priorizar
otras.
Externalizar
Medioambientales y socioeconómicos.
ECO
logística
: función
nomista:
hogar
Positivas
Cuando entre productores o consumidores las acciones que toman una de las partes beneficia a la otra.
Ejemplo
Cuando el propietario de una vivienda en una urbanización decide pintar su casa y plantar un jardín, esta situación genera un beneficio que tiende a dar un impacto favorable en el vecindario, algo que el dueño de la vivienda no lo hubiera hecho por años.
Negativas
Cuando entre productores y consumidores las acciones que se toman afectan una a la otra.
Ejemplo
Cuando una empresa industrial genera residuos sólidos y líquidos, y que los bota a un río, recurso este del que viven varias comunidades.
Negativas o ineficientes
Cuando se pretende influir en los costos de producción, generando más producción sin importar el uso de los recursos, como es el caso de la explotación petrolera.
Positivas o Eficientes
Cuando la cantidad de recursos que asignen las unidades productivas o empresas para promover la investigación y desarrollo, la base del conocimiento, innovación del emprendimiento, constituyen el resultado de este tipo de externalidades a través de la investigación.
INTERNALIZAR
Internalizar una externalización implica alterar los procesos para que las personas
tengan en cuenta los efectos de sus actos
Estos efectos pueden ser medio
ambientales y socioeconómicos.
FALLAS EN EL MERCADO
La afectación de los precios en el ingreso de los consumidores justifica la intervención en la economía del gobierno.
Es un mal funcionamiento del sistema de precios, lleva a resultados no eficientes, sobre todo en los mercados.
Es una situación que se produce cuando el mercado no es capaz de asignar recursos de forma eficiente
Los principales fallos en el mercado se concentran en:
:red_cross: La competencia imperfecta.
Cuando el mercado se ve afectado por el exceso de competencia generando desórdenes en la administración de los recursos.
:red_cross: La distribución inequitativa del ingreso.
Cuando no existen mecanismos o instrumentos de orden legal y político que puedan adecuar una correcta distribución de la renta
:red_cross: La inestabilidad de los ciclos económicos
Son fluctuaciones de la actividad económica en sus fases de
expansión y recesión.
:red_cross: La existencia de bienes públicos que compiten con la empresa privada.
Cuando el Estado interviene con un conjunto de medidas einstrumentos con el que compiten con el sector privado.
:red_cross: La externalidades.
Cuando las externalidades afectan el desarrollo económico de la
sociedad
Causas para la existencia de las fallas en el mercado
:pencil2:Las empresas e individuos aceptan los precios establecidos en el mercado, cada
uno es tan pequeño en el mercado que sus decisiones no afectan los precios.
:pencil2: Los individuos y empresas tienen información perfecta sobre la calidad y disponibilidad de los bienes, también conocen los precios de todos los bienes.
:pencil2:Las acciones de un individuo o empresa no afectan directamente a otro individuo o empresa si no es a través de los precios.
:pencil2:Solo el comprador puede disfrutar de los bienes.
:pencil2:Los bienes se consumen y no pueden utilizarse por varias personas al
mismo tiempo.
NOMBRE: ERIKA TIPÁN
NRC: 7254