M.R.U.V

DEFINICIÓN

Es un movimiento cuya trayectoria es
una línea recta y cuya aceleración es constante.

EJEMPLOS

El cohete, al despegar, pasa de estar en reposo a adquirir una enorme velocidad. Además, como la trayectoria que realiza es una línea recta, decimos que el cohete lleva un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado.

Te diriges hacia tu trabajo y en el instante en que las luces del semáforo se ponen en verde, un automóvil que ha estado esperando a tu lado acelera a razón de 1,2 m/s2, mientras que un segundo automóvil, que acaba de llegar en ese preciso instante, continúa con una velocidad constante de 36 km/h.

FORMULAS

VELOCIDAD PROMEDIO

VELOCIDAD INSTANTÁNEA

VELOCIDAD MEDIA

Tomamos en cuenta el inicio y final del movimiento, es decir, que consideramos el movimiento rectilíneo variado como un movimiento rectilíneo uniforme.

Cuando en un movimiento rectilíneo variado sumamos sus diferentes velocidades y las dividimos entre el numero de ellas obtenemos una velocidad que se llama velocidad promedio.

Es la que se lee en los velocímetros de los automóviles, se mide en distancia recorrida por el móvil en un intervalo de tiempo muy corto.

CARACTERÍSTICAS

La velocidad varía pero la aceleración.

Dependiendo de la variación de la velocidad, el movimiento es acelerado o desacelerado.

CONCEPTO

Es aquel en el que un móvil se desplaza sobre una trayectoria recta estando sometido a una aceleración constante.

TRAYECTORIA

Un cuerpo realiza un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (m.r.u.a.) o movimiento rectilíneo uniformemente variado (m.r.u.v.) cuando su trayectoria es una línea recta y su aceleración es constante. Esto implica que la velocidad aumenta o disminuye su módulo de manera uniforme.