Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
AMIDAS image, image, image, image, image, image, image, image, …
AMIDAS 
Tipo
AMINAS ALIFÁTICAS
Se emplean en las industrias química, farmacéutica, de caucho, plásticos, colorantes, tejidos, cosméticos y
metales
Sirven como productos químicos intermedios, disolventes, aceleradores del caucho, catalizadores, emulsionantes, lubricantes sintéticos para cuchillas, inhibidores de la corrosión y agentes de flotación
Muchas de ellas se emplean en la fabricación de herbicidas, pesticidas y colorantes
-
-
-
La metilamina, la etanolamina y la diisopropanolamina
-
-
La trietanolamina, la isopropanolamina, la ciclohexilamina
y la diciclohexilamina
-
La trietanolamina
Se emplea extensamente en la industria para la fabricación de tensoactivos, ceras, barnices, herbicidas y lubricantes para cuchillas.
Asimismo se utiliza para recuperar el sulfuro de hidrógeno de gas natural y crudo de petróleo con grandes proporciones de azufre.
-
La etilamina
Actúa como estabilizante para látex de caucho y
como producto intermedio de tintes,
La butilamina
Es un pesticida y un líquido alcalino fuerte utilizado en las industrias del caucho, productos farmacéuticos y colorantes.
La etilendiamina
Utilizado en la preparación de colorantes, aceleradores del caucho, fungicidas, ceras sintéticas, productos farmacéuticos, resinas, insecticidas y agentes humectantes para asfaltos.
-
-
La etilenimina
Empleado en las industrias de papel, tejidos, petróleo, lacas y barnices, cosméticos y fotografía
La dietanolamina
Agente depurante de gases, un producto químico intermedio y un emulsionante de productos agroquímicos, cosméticos y farmacéuticos.
La isobutanolamina, la isopropanolamina y la ciclohexilamina.
-
AMINAS AROMÁTICAS
-
Se utilizan como
compuestos químicos intermedios en la industria de los colorantes, algunos de estos productos se utilizan también como colorantes o productos intermedios en las de productos
farmacéuticos, tejidos, peletería, peluquería y fotografía
El o-aminofeno
Se utiliza como tinte en peluquería y peletería,
como revelador en la industria fotográfica y como producto intermedio en la industria farmacéutica
El p-aminofeno
Se utiliza para teñir telas, cabello, pieles y plumas, en el revelado fotográfico, en la industria farmacéutica y en la fabricación de antioxidantes y aditivos para el aceite.
-
La o-toluidina, la p-fenilendiamina, la difenilamina y la N-fenil-2-naftilamina
-
La difenilamina
Se emplea en la industria farmacéutica, en la
fabricación de explosivos y como pesticida
La N-fenil-2-naftilamina
Sirve como acelerador en la vulcanización, como estabilizante de esmaltes de silicona y como lubricante
Componente de los combustibles para cohetes, de la escayola quirúrgica,
de los baños de estañado y de algunos colorantes
El 2,4-diaminotolueno y el 4,4’-diaminodifenilmetano
Son productos intermedios en la fabricación de isotiocianatos, el principal material de partida para la obtención de poliuretanos
-
-
La o-fenilendiamina
Es un revelador fotográfico y un componente
de los tintes para el cabello,
-
La m-fenilendiamina
En las industrias de los colorantes, el caucho y los textiles, así como en peluquería y fotografía.
Se utiliza como agente de curado de caucho y en resinas de intercambio iónico y decolorantes, uretanos, fibras textiles, aditivos del petróleo, inhibidores de la corrosión y tintes para el cabello.
Además, se emplea como promotor para adherir hilos de neumáticos al caucho.
La xilidina
Se emplea como aditivo de la gasolina y como materia prima en la fabricación de colorantes y productos farmacéuticos.
La melamina
Se utiliza en compuestos para moldear, resinas para el tratamiento de telas y papel y resinas adhesivas para pegar madera, contrachapados y revestimientos de pisos.
-
-
-
-
-
Usos
-
-
La dimetilformamida
Se utiliza principalmente como disolvente en
procesos de síntesis orgánica y en la preparación de fibras sintéticas.
También constituye un medio selectivo para la extracción
de compuestos aromáticos a partir del petróleo crudo y un disolvente para colorante
-
Se emplea como disolvente de plásticos, resinas y gomas y en numerosas reacciones orgánicas
La acetamida
Utilizada para la desnaturalización del alcohol y como disolvente de numerosos compuestos orgánicos, como plastificante y como aditivo para el pape
Se encuentra
en lacas, explosivos y fundente
La formamida
Ablandador de papel y pegamentos y se utiliza como disolvente en la industria de plásticos y farmacéutica.
La acrilamida
-
Utiliza en la síntesis de colorantes, adhesivos, en el engomado del papel y el apresto de textiles, en tejidos plisados y en el tratamiento del agua y las aguas residuales
-
Las poliacrilamidas
Se utilizan ampliamente como agentes floculantes en el tratamiento del agua y las aguas residuales y como agentes reforzadores en los procesos de fabricación de papel en la industria papelera
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-