Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
TIPOS DE TEXTOS 1 - Coggle Diagram
TIPOS DE TEXTOS
TEXTO NARRATIVO
Concepto
Es el relato de acontecimientos
que le suceden a diversos personajes
Reales
No reales (fantásticos)
Desarrollados en un lugar concreto
A los largo de un tiempo
Son recreados por el lector o el que lo escucha
Elementos
Tiempo
Momento en el que ocurren los acontecimientos
Pasado
Presente
Futuro
Espacio
Lugar o Lugares donde ocurren los hechos
Narrador
Es quien cuenta los hechos de forma ordenada
Personajes
Personales, animales o cosas
Estructura
Nudo
Aparece el conflicto de la situación inicial
El problema es el tema principal
Se desarrollan los acontecimientos
Desenlace
Donde finalmente se encuentra solución al conflicto
Inicio
Se plante la situación inicial
Se presentan los personajes
Características
Se emplea el estilo directo e indirecto para las voces de los personajes
Emplea recursos deícticos
Adverbio de lugar
Adverbio de tiempo
Pronombres
Las situaciones suelen ser enunciativas
Uso de conectores temporales
Ahora
Después
A continuación
Uso de tiempos verbales en pasado
En él predominan los verbos de acción
Objetivo
Relatar organizadamente
Cuentos
Mitos
Hechos
Historias
Eventos
Escritos
Anécdotas
Historias
Cuentos
Mitos
Leyendas
Fabulas
Historietas
TEXTO INSTRUCTIVO
Concepto
Describen los pasos para alcanzar una meta u objetivo de forma
Ordenada
Precisa
Clara
Estructura
Lista
Elementos o ingredientes necesarios
Gráficos o imágenes representativos
Describen visualmente los pasos a seguir
Algoritmo o programa
Pasos ordenados para cumplir con el objetivo
Propósito
Objetivo del texto
Características
Uso de marcas gráficas como números o asteriscos
para secuenciar los pasos a seguir
Uso de verbos en infinitivo
Pasos cronológicamente ordenados
Utilización de conectores cronológicos
En segundo lugar
Finalmente
Para comenzar
Objetivo
Dar las instrucciones para aprender o hacer algo
Escritos
Manual de usuario
Instrucciones de uso de un producto
Guías de estudio
Receta para preparar un alimento
TEXTO ARGUMENTATIVO
Estructura
Exposición
Se exponen los hechos
Argumentación
Debe ocupar la mayor parte del texto
Aquí es donde el emisor usa argumentos para persuadir al receptor
Es la base fundamental
Presentación del tema
Es la introducción a la tesis
Se define brevemente el tema
Conclusión
Se sintetiza lo expuesto
Se resaltan las ideas mas importantes
Características
Predominio de los verbos del pensamiento
Abundancia de adjetivos valorativos
Presencia de diferentes modalidades oracionales
Sintaxis muy compleja
Emplea
La primera persona del singular
La tercera persona del singular
Objetivo
Convencer a un receptor mediante argumentos
Escritos
Ensayos
Artículos académicos
Crítica artística
Discursos políticos
Artículos de opinión
Concepto
Esta destinado a convencer a un interlocutor sobre un tesis
Utilizando pruebas o ideas
Que se denominan argumentos
TEXTO DESCRIPTIVO
Concepto
Consiste en la descripción real de forma oral o escrita de
Animal
Lugar
Persona
Sentimiento
Estructura
Aspectualización
Se distingue en el objeto o tema
Propiedades
Partes
Cualidades
Relación del mundo exterior
Se enlaza la descripción teniendo en cuenta
El tiempo
El espacio
Anclaje descriptivo
Establece el objeto o tema a describir
Objetivo
Describir detalladamente y lingüísticamente el mundo real o imaginario
Características
Prevalecen los sustantivos y adjetivos
Destacan las oraciones enunciativas y atributivas
Predomina el presente indicativo en tercera persona
Abundancia de adjetivos calificativos
Predomina el pretérito imperfecto
Escritos
Etopeya
Descripción del carácter, acciones y costumbres de un ser
Retrato
Descripción minuciosa del aspecto físico de una persona
Incluyendo las cualidades morales de una persona
Caricatura
Retrato en el que se exageran o deforman las características de algo o alguien
Topografía
Descripción de lugares o paisajes
TEXTO EXPOSITIVO
Estructura
Desarrollo
El autor explica ordenadamente
Conocimientos
Puntos de vista
Ideas
La explicación puede implicar mecanismos
Narrativos
Ilustrativos
Descriptivos
Conclusión
Donde el autor resume las ideas mas importantes de lo expuesto previamente
Inicio
Se presenta breve y claramente el tema
Se destaca el interés del tema
Características
El receptor debe ser capaz de comprender el texto
Debe prevalecer el carácter objetivo
El emisor puede ser individual o colectivo
No debe haber ambigüedad en los conceptos expuestos
Hay un concepto inicial e información complementaria
Concepto
Consiste en transmitir información mediante
Lectura objetiva de datos
Explicaciones necesarias cuando correspondan
Escritos
Enciclopedias
Revistas de carácter científico
Instrucciones de uso
Reseñas biográficas
Objetivo
Presentar y explicar un tema para que los demás lo
Conozcan
Comprendan
TEXTO DIALOGADO
Concepto
Es una conversación entre dos o mas personas que alternativamente expresan
Sus opiniones
Sus sentimientos
Sus pensamientos
Sus ideas
Objetivo
Exponer las ideas, pensamientos y sentimientos en una conversación entre dos o mas personas
Elementos
Contexto
Situación en la que se encuentran los hablantes.
Acotaciones
Explicaciones del narrador par situar en el marco del dialogo
Interlocutores
Personajes que intervienen en el dialogo
Estructura
Intercambio
Secuencia del episodio
Intervención de un participante
Interacción
El acto de habla
Directo y asertivo
Escritos
Cuentos (Fragmentos)
Novelas (Fragmentos)
Obras de teatro
Características
Apelaciones directas al interlocutor
Referencias al emisor y al receptor
Frases cortas y sencillas
Se emplean
Frases hechas
Palabras comodín
Muletillas
Expresiones familiares
TEXTO CIENTÍFICO
Objetivo
Transmitir los resultados de un trabajo de investigación en un tema especifico de la comunidad científica
De manera
Clara
Concisa
Apropiada
Estructura
Recolección de datos
Proceso de toma de datos de la investigación
Materiales y métodos
Se explican
La metodología a desarrollar
Los materiales a utilizar
Introducción
se presentan
La investigación
La hipótesis
El problema a tratar
Justificaciones
Resultados
Se presentan los resultados obtenidos
Resumen
Puntos principales del tema a abordar
Discusión
Se analizan los datos obtenidos sen función de la hipótesis
Autores
Personas que firman la investigación
Conclusión
Presentación de los aspectos mas importantes dela investigación
Cierre del texto
Título
Contiene
El tema
La formulación del problema
Bibliografía
Concepto
Es una producción escrita que aborda
Conceptos científicos
Temas científicos
Teorías científicas
Características
Objetividad
Claridad
Lenguage
Formalidad :
Escritos
*
Tratados científicos
Informes de laboratorio
Artículos de investigación