DESARROLLO DE LAS CAVIDADES CORPORALES Y DEL DIAFRAGMA

Son espacios que están dentro el cuerpo y
Contienen en su interior órganos brindándoles
Sostén, protección y y separando los de otros
Órganos

Se forman al final de la tercera semana

Con el desarrollo del celoma otra embrionario

El mesodermo intraembrionario
el cual genera Las siguientes estructuras:

La notocordal o mesodermo axil

Los somitas o mesodermo paraxil

El gononefrotomos o mesodermo
Intermedio

El mesodermo cardiogenico

El mesodermo faringeo

El séptum transverso o tabique transverso

El mesodermo lateral

En la 4ª semana el celoma intraembrionario ya
Presenta las hojas somática y visceral

La hoja esplacnica del mesodermo intraembrionario

DESARROLLO DE LA CAVIDAD
INTRAEMBRIONARIA

Cavidad corporal primitiva

Aparece como una cavidad en forma de herradura

Una capa parietal

Una capa visceral

Se denomina somatopleura

Formarán la pared del cuerpo embrionario

Cavidad peritoneal

Esta en las prolongaciones laterales
Del celoma

Este celoma en forma de herradura posee una pared
Revestida por una capa visceral y una parietal

Hoja somática

Hoja esplacnica

Formará la capa parietal

De las membranas se rosas de la
Cavidad pericardica

Los conductos pericardioperitoneales

La cavidad peritoneal

Formará la capa visceral

De las membranas serosas del corazon

Los pulmones

De varios órganos abdominales

Pliegues o membranas
pleuropericardicas

La cavidad pericardica

La parte caudal del intestino
anterior

Se reubica ventrocaudalmente

Por delante del intestino anterior

Se abre a los conductos pericardioperitoneales

El intestino medio y el intestino posterior quedan
Suspendidos

Por el mesenterio dorsal de la cavidad abdominal
posterior

Se forman divisiones que separan la
Cavidad pericardica de las cavidades
pleurales

Las yemas bronquiales son pequeños
en relación al corazón

Dividen el mesenquima en:

Una capa externa

Una capa interna

Membranas pleuroperitoneales

Los pliegues pleuroperitoneales se proyectan
hacia los conductos pericardioperitoneales

Estas membranas separan las cavidades
pleurales de la cavidad peritoneal

En forma dorsolateral se unen con la pared
abdominal

Durante la 6ª semana las membranas pleuroperitoneales
se extienden ventromedialmente

DESARROLLO DEL DIAFRAGMA

Es un musculo en forma de cúpula o domo

Separa la cavidad torácica de la cavidad
abdominal.

Se forma a partir de 4 elementos
embrionario

El septo o tabique transverso

Las membranas o pliegues
pleuroperitoneales

El mesenterio dorsal del
esófago

El musculo de la pared corporal
Lateral

El tabique o septo transverso

Esta formado por tejido medermico

Se puede observar hacia fines de la
3ª semana como una masa de tejido
mesodermico

En la 4ª semana adquiere su posición
definitiva

Las membranas pleuroperitoneales

Forman las porciones laterales

Reducidas en el diafragma del recien
nacido

El mesenterio dorsal
Del esófago

Crecen mioblasgos

Denominados pilares difragmaticos

Tabique transverso

Constituye el centro frenico

O porción tendinosa del
Diafragma

MESENTERIOS

Mesenterio dorsal

Este se une a la pared abdominal
posterior del embrión

Se extiende desde el esófago hasta
La región final del intestino posterior

Cuando llega el 4º mes la hoja dorsal del
Pliegue del mesogastrio dorsal se funde con el
Mesocolon transverso

En la 4ª Samana de vida intrauterina aparecen
a cada lado del mesogastrio dorsal 2 pequeñas
Cavidades

Los recesos neumatoentericos derecho e
Izquierdo

Mesenterio ventral

En su parte cefalica se desarrolla el hígado

Conecta el hígado con la pared con la pared
ventral del cuerpo

Origina los ligamentos falciforme
y coronario

Por el borde libre del epiplon menor pasan
el conducto coledoco la vena porta y la
arteria hepática

DESARROLLO DE LA PARED ANTERIOR
DEL CUERPO

Formada por somatopleura

Comienza a engrosarse con la formación
De los miotomos en la region dorsal del embrión

La transmisión entre la pared transparente
Y gruesa es brusca

Hacia la 7ª semana los músculos ya tienen
Una disposición como en el adulto

Mesodermo de la placa
Lateral

Se extiende alrededor de la parte caudal de la
membrana cloaca

Se originan a la musculatura abdominal

Y a la voltura muscular d ela vejiga

Las somitas torácicas

Proveen una continuación más tardía

El cierre de la pared corporal ocurre
primero en la región torácica superior

Y luego en la suprapubica

Después estas 2 regiones se aproximan
Al ombligo

OMBLIGO

Se considera una cicatriz que se produce en la
Unión del cuerpo fetal con el cordon umbilical

Es un punto de referencia importante para
El contenido de la cavidad abdominal

INERVACIÓN DE LA PARED ABDOMINAL

Esta dado por los 6 últimos nervios
Intercostales

Los nervios provienen del plexo lumbar

Adopta una dispocion metamerica

La disposición metamerica es importante
Pará cirugías por vías abdominal

ALTERACIONES DE LA PARED CORPORAL

Gastrosquisis

Es un defecto de la pared abdominal que permite la
Herniacion de asas intestinales

Tiene lugar cuando la pared corporal no logra cerrar a nivel
De la region abdominal

Pentalogia de cantrell

Es una rara combinación de malformaciónes que se
Ubican a nivel de la línea media abdominal

Hendidura de la parte inferior del esternón

Defecto d ela pared abdominal

Deficiencia anterior del diafragma

Defectos intracardiacos

Defectos pericardicos difragmaticos

Hernia difragmatica

Esto atraves de un defecto en el musculo del
Diafragma

HERNIA DE BOCHDALEK cuando la hernia está
En la región postergó lateral del diafragma

HERNIA DE MORGAGNI si la hernia está ubicada
En la porción anterior del diafragma

HERNIA DE HITA ESOFAGICO si la hernia se
Encuentra a nivel del tránsito del esófago

HERNIA HIATAL

Se llama así al paso de una porción del estómago

Esta enfermedad se presenta más durante la
Vida adulta

Secundaria a obesidad, envejecimiento