ANÁLISIS DE RESULTADOS FINALES
Pit final
Envolvente económica
Valoración del modelo de bloques
Calculadas en un rango de altura de diez bloques en los 360 de azimut
Consideraciones de precedencias verticales limitadas por el ángulo de talud global de 45º
Software Doppler
22 584 bloques
Ley promedio de 0.730% Cu
Ley de corte crítica
20% del yacimiento
Cubica cantidad de mineral y estéril
Representa los límites económicos de la extracción dada por la Ley de corte Crítica
Pits anidados y pit finales óptimos
Mineral, estéril, REM
Según Ley de Corte Marginal Tonelaje total direccionado a:
Planta
Botadero
51 set de valores
revenue factor con pasos de 0.02
Set de pits anidados
Revenue factor 0.74
No se generan pits finales
Análisis económico
ROP 8.4 (Mt)
Best case
Worst Case
Fase- Banco Óptimo
Calculado NVP
Tasa de descuento fija 10% en periodos anuales
Aumenta revenue factor
Aumenta NVP
NPV decrecimientos
Para revenue factor sobre 0.88
Revenue factor constante
En un NPV 161 (MUS$)
Resultados
14 Pit Finales óptimos
Seleccion de fases
Siguiendo los límites de los pits anidados
Ancho mínimo de 80 m
Fase 2
Limitado por fase 1
Resultado
Envolvente 1
Fase 1
Zona con mejores leyes de Cu
Alcanza mayor profundidad
Primera introducción de la herramienta matemática para la generación de
pit con rampa a nivel de bloques
Objetivo es buscar la configuración de capas externas que genere un diseño de rampa con los mejores beneficios económicos
Generación de rampas en Envolvente 1 (Fase 2)
Generación de rampas en fase 1
8 experimentos de diseño de rampa, profundizó 20 niveles
Se obtienen valores muy cercanos en cuanto a tonelaje y beneficio
Tomando experimento 1 anterior, se generan 8 nuevos casos.
Al considerar solo capas internas se generan pérdidas excesivas de tonelaje y no se alcanzan buenas profundizaciones en el pit.
Al incorporar capas externas los beneficios aumentan hasta alcanzar un máximo posible
Modelo matemático tendrá un mayor dominio de búsqueda
Desarrollando una selección extracción selectiva de los bloques.
8 Nuevos experimentos con las apreciaciones anteriores
Se realizará una iteración para conseguir una nueva envolvente económica con su respectivo ángulo global, basado en el prediseño de rampa del experimento 20.
Rodeada de material con valor económico con leyes altas de Cu en niveles profundos.
8 experimentos, profundizó en nueve niveles.
En cada uno de los experimentos se producen pequeñas variaciones con respecto
al anterior
La fase 1 está rodeada de material con altas leyes, por lo que el pre diseño de pit con rampa tiende en extensión al límite máximo dado por la mayor cantidad de capas fronteras externas
Cálculo de pit final considerando nuevas restricciones geométricas
Software Doppler
Diseñar una nueva envolvente económica que respeta las precedencias
verticales dadas por los ángulos calculados
Ángulo interrampa de 53°
Define el límite del pit que reporta el mejor beneficio económico
Segunda introducción de herramienta matemática para la generación de
pit con rampa a nivel de bloques
Envolvente 2
Envolvente 2
Objetivo es encontrar el mejor prediseño económico-técnico de pit con rampa.
Fue posible encontrar un prediseño que
maximiza el beneficio económico
Finalmente, el prediseño de pit con rampa considera 3 capas de frontera externa
y 1 interna
Diseño de pit con rampa con software CAD para resultados de envolvente
económica con la aplicación de la herramienta matemática
En base a la envolvente 2
Con el diseño de layer se procede a triangular una superficie
Se procede a interceptar las triangulaciones de la superficie del pit y la topografía
Este diseño es cubicado obteniendo resultados de extracción, ley y beneficio
Diseño de pit con rampa con software CAD para resultados de envolvente económica sin la aplicación de la herramienta matemática
En base a la envolvente 1
Punto de partida, así como el sentido de giro de la rampa son escogidos al azar
Con el diseño de layer se procede a triangular una superficie
Se procede a interceptar las triangulaciones de la superficie del pit y la topografía
Este diseño es cubicado obteniendo resultados de extracción, ley y beneficio
Comparación de metodologías para diseño geométrico de rampas
Comparación en términos cualitativos
entre las dos metodologías
Envolvente 1
Envolvente 2
Esta metodología se basa en el estado-del-arte actual para la construcción geométrica de rampa
Metodología que incorpora el modelo matemático para un prediseño óptimo de rampas a nivel de bloques
Una rampa no puede dividirse en dos ramales al enfrentarse a una configuracion de pit con cuña
Ponderado de 1
Envolvente 1
Nuevos Atributos
Destino
Material
Esteril y mineral
Planta y Botadero
No consideraciones geotécnicas
Redefine la Fase 1
Considera precedencias verticales
Nuevos atributos
2 Nuevas Fases cónicamente concéntricas
Optimo experimento 12
Definen atributos de envolvente 2