Conceptos actuales sobre la función de los ganglios basales y el papel del núcleo subtalámico en trastornos de movimiento
Conceptos actuales sobre la función de los ganglios basales
Los ganglios basales son un grupo de núcleos grises situados en la base de los hemisferios cerebrales
Esta constituido por el Estriado, Globus Pallidus, Núcleo Subtalámico y la Substancia Nigra
Estos con el Cerebelo, Tálamo Motor, y la Corteza Frontal, constituyen un sistema que funciona para garantizar la organización de patrones normales del movimiento
Los circuitos segredados: ganglios basales, tálamo, corteza: interactúan con regiones separadas del estriado, globo pálido y tálamo
Las conexiones de los GB conciernen a las estructuras motrices, al cortex asociativo y al sistema límbico
La organización funcional de los GB sigue el principio de segregación
La disposición en paralelo de los GB supone una actividad regulatoria compleja de estos sobre la actividad motora primaria
estos circuitos juegan un rol en las funciones esquelomotoras, óculomotoras, y cognitivas (tambien en las funciones límbicas)
El circuito óculomotor tiene un papel comparable con los movimientos oculares.
El circuito prefrontal-dorsolateral es un sistema cognitivo implicado en los procesos de la memoria espacial
El circuito orbito-frontal lateral es un sistema cognitivo implicado en los procesos de la adaptación conductual.
El circuito límbico un el comportamiento motor en las influencias motivacionales ,emocionales y afectivas.
El circuito motor es esencial en la programación, iniciación y ejecución del movimiento.
El circuito motor se origina en las áreas motoras precentrales e incluye además: el putamen, las porciones posterolateral y ventral de los segmentos
palidales lateral y medial, el núcleo subtalámico y los núcleos talámicos ventral anterior y ventral lateral.
El influjo desde los GB está dirigido (vía tálamo) directa o indirectamente hacia cada una de las siguientes áreas: la corteza premotora, el áre a motora suplementaria y el área cingulada dorsal.
Estudios electrofisiológicos en animales han demostrado un alto grado de especificidad neuronal y organización somatotópica para el control de la preparación y ejecución de los movimientos en esas áreas y en cada sector de los GB
Función: se basa en un paradigma hipotético obtenido a partir de estudios anatómicos y funcionales en diferentes modelos experimentales de lesión en sujetos afectados por enfermedades o lesiones de esas estructuras
Este paradigma plantea que en los ganglios basales el circuito motor está dividido en 2 sistemas de proyección qué parte de subpoblaciones diferentes de neuronas estatales y terminan ambos en GPm y SNr.
La vía indirecta parte de las neuronas extriatables que proyectan directamente al GPm y la SNr. La vía indirecta en cambio termina en el GPm y en la SNr a través de una secuencia de conexiones que involucran al GPI y al NST.
Alexander sugiere Qué es la activación cortical De la vía directa Facilitarías los movimientos de ciados Mientras que le estimulación lo que matérica cortical de las neuronas putaminales de la vía indirecta provocaría una inhibición de los movimientos no deseados potenciando por ambas vías la ejecución apropiada del plan motor elegido
Fisiopatología de los trastornos motores de la enfermedad Parkinson
Desde que se descubrió que el déficit de dopamina en el estriado y posteriormente la muerte de las neuronas dopaminérgicas nigrales era la explicación anatomía patológica en la EP
fisiopatológicas han intentado social....statal años síntomas de la enfermedad
Núcleo subtalámico
Se localiza en la superficie interna de la porción peduncular de la capsula interna, Por debajo de la región ventrolateral del tálamo del que queda separado por la zona incerta y el fascículo de lenticular.
Formado por una agrupación de neuronas de proyección de mediano tamaño y escasas interneuronas pequeñas
Su forma Este biconvexa, con un eje máximo entre 10 y15 mm en el humano
Consecuencias Clínicas de la lesión del NST en sujetos no parkinsonianos.
Produce movimiento involuntario en las extremidades contralaterales conocido como hemibalismo
Hemibalismo: aparición brusca de un movimiento incoordinado e involuntario de gran amplitud, con abducción y aducción, anteropulsión y retropulsión del brazo
Unido a un movimiento de rotación interna del mismo flexo-extensión del codo
Los movimientos de la extremidad superior suelen ser más bruscos que los del inferior.
En las extremidades inferiores los movimientos suelen ser más de rotación interna y flexo- extensión de la pierna.
Experiencias en los modelos animales con lesión del NST.
Experiencias clínicas del abordaje quirúrgico del NST en EP
La estimulación bilateral del NSTen 15 pacientes demostrar reducciones del 60-70% de los valores de la UPDRS para condición neurológica y capacidad motora y una reducción drástica de las necesidades de L-DOPA 80 %
La técnica de estimulación cerebral provoca un bloqueo por despolarización de las actividades eléctricas neuronales al someter un área determinada a estímulos eléctricos de alta frecuencia de tal forma que induce una reducción reversible de las descargas neuronales en el sector de la estructura donde se ha implantado un electro
Los autores refirieron que debía de existir un volumen mínimo de lesión alrededor del 20% para producir cuadro clínico y este a su vez más o menos Florido dependiente del volumen de la lesión
No sé estableció ninguna relación entre la corea en las extremidades superiores e inferiores y la topografía intranuclear
Se ha descrito Corea tras lesión de lanza lenticular,fascículo talámico e incluso globo pálido
La primera relación entre lesión del NST y la distribución somatotópica de las discinesias fue reportada por Carpenters en 1951