Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Bordes de placas tectónicas y puntos calientes. (hot spot) - Coggle…
Bordes de placas tectónicas y puntos calientes.
(hot spot)
Bordes de Placas.
Son regiones de mayor actividad geológica interna del planeta. En ellas se concentran:
Vulcanismo
Se originan tanto en los limites divergentes como en los limites convergentes de las placas.
Orogénesis
Surgimiento de las montañas. Es la convergencia de placas, donde ocurre subducción se levantan arcos volcánicos y cordilleras.
Sismicidad
Se produce por la liberación brusca de energía que se acumula en los bordes de placa, como resultado del choque entre las mismas.
Bordes de Placas Tectónicas
Es laTerminación de placas litosferícas.
Movimiento de fricción.
Producen gran cantidad sísmica, tectónia o magmática.
Borde Convergente (Destructivo).
Dos placas se juntan, colisionando entre si, (subducción). Ejm: placa de Cocos se subduce debajo de la Caribe.
La litosfera oceánica al ser densa se hunde en el manto superior, produce sismos y vulcanismos (arco de islas volcánicas y cordilleras montañosas).
Placa Continental-Continental.
La colisión de estas placas terminan plegándose y se deforman.
Placa Continental Oceánica.
Corteza Oceánica al ser mas densa se subduce por debajo de la placa continental, a lo largo de un borde entre la oceánica y la continental.
Placa Oceanica-Oceanica.
Las dos placas colisionan, y una desciende bajo la otra (inicia actividad volcanica).
Bordes Divergentes (constructivas).
Placas van en sentido contrario, dando paso al material que haciende desde el manto. Creando nueva corteza y litosfera.
Dorsal Oceanica.
Grandes elevaciones submarinas,(Océanos). Resultado de movimiento de placas t. Ejm: dorsal mesoatrántica.
Valle de Rift.
Placas se separan entre si, se crea nueva corteza por el movimiento del magma. Ejm: valle del Rift en África.
Borde Transformarte (Pasivo).
Dos placas se desplazan una al lado de la otra, no se forma ni destruye litosfera. (existe actividad sísmica debido a la acumulación de energía por el movimiento lateral de las rocas). Ejm: Falla de san Andres.
Puntos Calientes
Características:
Áreas de magma caliente debajo de la superficie de la tierra.
Pueden formar largas cadenas de volcanes extintos al moverse una placa litosférica sobre el punto caliente fijo en el manto.
Son zonas de ascenso de “plumas magmáticas calientes”.
Son conductos relativamente Inmóviles; Movimiento vertical (Magma)
Formación del punto caliente.
En medio de una placa tectónica sube el magma caliente. Puede empezar donde hay un "bulto" en el manto.
Magma caliente sube en el bulto, éste derrite la roca que está encima, y luego arde a través de la corteza como un soplete a través del metal.
El magma caliente sale de la abertura y se forma un volcán.
El punto caliente permanece en un lugar, pero la placa tectónica continúa moviéndose encima de él.
Esto crea una cadena de volcanes como las Islas Hawái.