Planificación de la construcción de túneles usando la Cadena de Markov Montecarlo

Planificar
construcción de
túneles

Provee acceso a yacimientos
para su explotación

Ciclo de actividades compuesto
por operaciones unitarias

Actividades presentan variabilidad
representadas por funciones
de distribución

Su éxito o fracaso

Tiempo

Éxito o fracaso del ciclo anterior

Probabilidad de
éxito relacidado con su predecesor

Carga de explosivos

Voladura

Perforación

Ventilación

Limpieza

Fortificación

Tiempo de Ejecución

Toma en cuenta: Longitud de perforación,
efectividad de la voladura, suma de los tiempos de operación, longitud del túnel y un factor de tiempo no-productivo.

Mejorado al incluir la variabilidad
de cada unidad de operación

Simulado con Montecarlo

No puede ser implementado solo, debido a que la probabilidad de éxito de un ciclo depende del ciclo anterior.

Conclusiones

Con MCMC es posible determinar rangos
de tiempo de ejecución de operaciones.

Reducir riesgos financieros

Procesos de construcción minera presentan
a aleatoriedad

El método de MC se ajusta

Los mínimos y máximos obtenidos en la simulación
ayudan a establecer criterios de planificación

Análisis de resultados

Distribución de probabilidad

Perforación - Beta
Carga y voladura - Beta
Ventilación - Constante
Acuñadura - Lognormal
Carga del material - Gamma

Algoritmo empleado

3 loops o bucles

Longitud del túnel

Relación duración del turno - ciclo excavación del tunel

# de simulaciones

Aplicación del algoritmo

Minera San Pedro

Mina Romero

Objetivo: Construir un túnel de 560 m

Tradicional: 117 dias

Algoritmo con 1Millon de iteraciones

134 dias

Condiciones: 9 horas de trabajo
sección: 3.5 m x 3 m
2 turnos