Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Terremotos de México de 2017, Comparación entre sismos, Bibliografía,…
-
Comparación entre sismos
Sismo 1985
-
A.max de 30 gal en la Ciudad Universitaria, en la secretaria CT fue de 160 gal
-
Se generaron más ondas sísmicas con períodos de oscilación mayores a 2 segundos (10 veces más que en 2017)y menos con periodos más cortos.
-
La zona de mayor afectación fue el Oeste de la cuenca sedimentaria (donde se amplificaron las ondas)
-
-
Sismo 2017
-
A.max de 57 gal en la Ciudad Universitaria,en la secretaria CT fue de 91 gal
-
Se generaron más ondas sísmicas con períodos de oscilación menores a 2 segundos (5 veces mas que en 1985) y menos con periodos mas cortos
-
La zona de mayor afectación fue el Oeste de la cuenca sedimentaria (donde se amplificaron las ondas)
-
Las intensidades de cierto modo, comparables a los de 1985 a pesar de haber sido provocados por una ruptura (falla geológica) mucho más pequeña que la de 1985.
-
Analizar el siguiente documento y mediante un mapa conceptual establecer los factores de amenaza relacionados con los terremotos de México de 2017. Además, realizar un cuadro comparativo entre los dos sismos y establecer las causas de las pérdidas y daños.
-
-
-