TEORÍA COGNITIVA TEORIA COGNITIVA

EXPONENTE

CARACTERÍSTICAS

PRINCIPIOS

ALCANCES Y APORTES FORMATIVOS

Estudia los cambios en la manera de pensar a través del tiempo

Se dividen en subprocesos y solo una observación puede aclarar los fenómenos de su desarrollo

Las condiciones ambientales forman parte de la facilitación de aprendizaje

Las explicaciones, demostraciones, ejemplos demostrativos se consideran como instrumentos para guiar el aprendizaje

El conocimiento debe ser significativo y que se ayude al estudiante a organizar y relacionar nueva información con el conocimiento existente en la memoria

La instrucción debe ser afectiva, debe basarse en las estructuras mentales, o esquemas que tienen el estudiante

La información debe organizarse de manera que los estudiantes sean capaces de conectar la nueva información con el conocimiento existente de forma significativa

La retroalimentación forma un papel importante en esta teoría, ya que se utiliza para guiar las conexiones mentales exactas

Jean Piaget piaget

Jerome Bruner Bruner

Robert Gagné Gagné

Albert Bandura Bandura

El proceso de aprendizaje conlleva el almacenamiento de la información en la memoria

Es necesario atender

a los sistemas de retención y recuperación de datos

estructuras metales donde se alojará la información

Formas de actualización de la información

Objetivo del docente

Crear o modificar las estructuras mentales del participante para introducir en ellas el conocimiento

Proporcionar una serie de procesos que le permitan adquirir el conocimiento

Se estudia el sistema cognitivo para comprender como funciona y así promover un mejor aprendizaje por parte del alumno

Atención

Memoria

Percepción

Comprensión

Habilidades motrices

Es la base para el aprendizaje constructivista

Los aspectos perceptibles de las situaciones y los materiales de aprendizaje son condiciones importantes y debe atenderse su estructuración y presentación.

La organización del conocimiento influye en el aprendizaje y la dirección "de los simple a lo complejo" debe ser de totalidades simplificadas a totalidades complejas.

El aprendizaje con comprensión es más permanente y transferible que el mero recuerdo sin comprensión o el aprendizaje de fórmulas.

El feedback cognitivo confirma el conocimiento correcto y sirve para corregir errores o fallas de aprendizaje.

La fijación de metas o propósitos motiva el aprendizaje, y los éxitos y fracasos influyen en la determinación de objetivos futuros.

deben ser favorecidos

DESARROLLO INTELECTUAL POR ETAPAS

APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO

David Ausubel ausubel

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

NIVELES DE APRENDIZAJE

APRENDIZAJE SOCIAL

El pensamiento divergente que conduce a soluciones imaginativas de problemas o a la creación de productos nuevos y valiosos.

El pensamiento convergente , que conduce a respuestas lógicamente correctas.