FUNCIONES DEL BANCO CENTRAL Y SUS INTERMEDIARIOS
¿Que es?
El Banco Central es la institución que en la mayoría de los países ejerce como autoridad monetaria y suele ser la encargada de las emisiones del dinero legal y en general de diseñar y ejecutar la política monetaria de la misma.
Este controla el sistema monetario es decir el dinero que circula en la economía procurando evitar que se produzcan efectos adversos como los altos niveles de inflación o de desempleo.
BANCO CENTRA
Funciones
- Ejecutar las políticas monetarias y cambiarias, de acuerdo con el programa monetario aprobado por la junta monetaria mediante el uso de los instrumentos establecidos en la ley monetaria y financiera
- Emitir billetes y monedas de curso legal en la República
- Administrar eficientemente las reservas internacionales del país a fin de preservar su seguridad asegurar una adecuada liquidez y al mismo tiempo una eficiente rentabilidad
- Realizar la supervivencia y liquidación final de los sistemas de pagos así como del mercado interbancario
- Proponer a la junta monetaria los proyectos de reglamentos monetarios y financieros en materia monetaria cambiaria y financiera
- Todas estas funciones llevan a que el Banco Central tenga gran influencia en la política económica del país una pieza clave en el funcionamiento de la economía
INTERMEDIARIOS
Estos son instituciones financieras que actúan como mediadores entre los que tienen dinero para prestar y los que desean Obtener dinero en préstamo, es decir instituciones facultadas legalmente para aceptar depósitos y prestar fondos a las familias y empresas
Funciones
- Distribución de activos las carteras de los inversionistas que desean poseerlos
- Creación de nuevos activos con la finalidad de proporcionar fondos a los préstamos
- Creación de nuevos mercados proporcionando los medios por los que estos activos pueden ser negociados fácilmente
Tipos
Intermediarios financieros bancarios:
Intermediarios financieros no bancarios:
Se caracterizan porque alguno de sus pasivos son pasivos monetarios aceptados Generalmente por el público como medios de pago y por tanto tiene capacidad para financiar recursos financieros (crean dinero)
- El Banco Central
- La banca privada
- Las cajas de ahorro
- Las cooperativas de crédito
Se caracterizan porque sus pasivos no son dinero, por lo que su actividad es más mediadora que la de los intermediarios bancarios
- Las compañías aseguradoras
- Los fondos de pensiones
- Las sociedades de inversión inmobiliaria
- Los fondos de inversión
- Las sociedades de crédito hipotecario
- Las sociedades mediadoras del mercado de dinero
- Las sociedades de garantía recíproca.