Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Los medios publicitarios en la promoción cinematográfica - Coggle Diagram
Los medios publicitarios en la promoción cinematográfica
3.1 Medios publicitarios en función de la repercusión del mensaje
Medios directos
Trasmitir una información directa desde el emisor al receptor
Mantener el control del mensaje que se quiere transmitir
Planificar y controlar la presencia de la información en los medios
Control presupuestaario estricto
Riesgo económico controlado
El resultado y eficacia es fácilmente cuantificable
Son herramientas que permiten tratamientos originales y altamente diferenciables al servicio de la pelicula
Medios indirectos
La información que ofrece el emisor no llega directamente al receptor
Críticas de "boca en boca"
Estas herramientas se dirigen a personas influyentes con capacidad de llegar a un importante número de personas
Escasa inversión
Precisa de profesionales altamente cualificados
únicos
Adaptación en tiempo real en función del público al que se dirige
Medios personales
opinión creada por el espectador
Este mensaje no se puede elaborar hasta que no se a visto la película
El mejor mensaje promocional es el emitido por un espectador satisfecho
No necesita ninguna inversión extraordinaria
Posee un alto nivel de influencia
Las redes sociales influye en la expanción de este tipo de mensajes
3.2 Los medios publicitarios según el modelo POEM (paid, owned and earned media)
Medios propios
Son aquellos canales que están controlados por la propia productora o distribuidora
Medios pagados
Son los pagados por las productoras o distribuidoras y coinciden con el momento de lanzamiento de la película
Medios adquiridos
Son el resultado de la reputación de la película y de las acciones realizadas en torno a ella
Convencionales
No convencionales
Promocionales