Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
CONTEXTO GENERAL Y DINÁMICA DE LA TRIBUTACIÓN EN COLOMBIA SISTEMA…
CONTEXTO GENERAL Y DINÁMICA DE LA TRIBUTACIÓN EN COLOMBIA
Origen y Evolución
-
-
-
Año 1492 = Gravámenes a cosechas, compras y ventas, transacciones económicas, aduanas, entre otros.
-
Años 1789 (Revolución Francesa), 1822 (1er Presupuesto Público-Inglaterra), 1910(Presupuesto Público USA), 1949 (Programas para desarrollar los tributos). en estas fechas se crean principios como la legalidad, nulidad y universabillidad; se ordena rendir cuentas al ejecutivo de los recursos aplicados del presupuesto público al legislativo.
-
La historia de los impuestos se ha presentado a través de las civilizaciones y épocas de la Humanidad que le han dado forma a la tributación como se conoce en la actualidad. Los impuestos son contribuciones establecidas en un orden legislativo que debe pagar toda persona (Natural o Jurídica) que se encuentren en un hecho generador de dichos gravámenes :check:
Dinámica
El sistema tributario en Colombia tiene una dinámica constante, en general, de manera regresiva; sin embargo, no comentaré más al respecto para anotar que la tributación fija unos principios en la C.P.C Art 363, de Equidad, Eficiencia y Progresividad
ELEMENTOS
Los impuestos los encontramos de orden loca y de orden nacional, donde la DIAN y las Secretarías de Hacienda Departamentales y Municipales son las encargadas de recaudar las obligaciones de los contribuyentes. Clasificando a los impuestos, también, en Directos e Indirectos; los primeros, son aquellos que el contribuyente paga al sujeto Activo, por ejemplo, el impuesto de Renta; los indirectos, como el IVA, los cancela el consumidor final y los recauda un responsable del impuesto (vendedor) para luego pagarlo al Sujeto Activo.
VISIÓN CRÍTICA
De acuerdo a investigaciones del Banco de la República, donde se analiza el gasto público vs impuestos, el gobierno no ha ayudado a la reactivación de la economía, encontrando que en las fases de decrecimiento las tarifas aumentan.
El mayor rubro de gastos públicos está soportado con el erario del pueblo, lo que significa que el riesgo planteando anteriormente (Corrupción) y factor determinante para la desigualdad sea inminente
Carencia de progresividad de los impuestos y la falta de vigilancia y control en el destino de los recursos recaudados por concepto de impuestos.
Se construyen políticas fiscales y tributarias con el objeto principal de respaldar las necesidades de una Nación y de todo un pueblo; sin embargo, desde un punto de vista crítico, han existido muchos fracasos
- Mal planteamiento en la progresividad de la carga impositiva, dejando de lado el principio de Equidad.:check:
- Un factor que a nivel mundial afecta notoriamente la estabilidad económica y la desigualdad en un país, que es la corrupción. :check:
Sujeto: Sujeto Activo (Estado), Sujeto Pasivo (Contribuyente). :pencil2:
-
Hecho Generador: Aquello que es necesario que suceda para que genere el impuesto, por ejemplo, una transacción :pencil2:
-
-
-