Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
USO DE LA TECNOLOGIA DE INFORMACIÓN PARA LA COORDINACIÓN Y EL CONTROL,…
USO DE LA TECNOLOGIA DE INFORMACIÓN PARA LA COORDINACIÓN Y EL CONTROL
INFORMACIÓN PARA LA TOMA DE DECISIONES Y EL CONTROL:
Sistemas organizacionales de toma de decisiones
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL (MIS, POR SUS SIGLAS EN INGLES):
es un sistema basado en la computadora que proporciona información y apoyo para la toma de decisiones gerenciales.
SISTEMA DE REPORTE DE LA INFORMACIÓN:
Proporciona a los gerentes de nivel medio reportes que resumen los datos y apoyan la toma de decisiones cotidianas.
SISTEMA DE INFORMACIÓN EJECUTIVA (EIS, POR SUS SIGLAS EN INGLES):
Es un nivel más alto de aplicación que facilita la toma de decisiones en los niveles más altos de la gerencia.
SISTEMA DE CONTROL ADMINISTRATIVO:
Se define como los reportes y procedimientos que utilizan la información para mantener o alterar los patrones en las actividades organizacionales.
MODELO DE CONTROL DE LA RETROALIMENTACIÓN:
Se utiliza para determinar si el desempeño de la organización cumple con los estándares establecidos que ayuden a la misma a alcanzar sus metas.
Sistema de apoyo a las decisiones (DSS, por sus siglas en ingles): proporciona beneficios específicos a los gerentes en todos los niveles de la organización, donde puede explorar varias alternativas y obtener información que los ayude a elegir la alternativa de mejor resultado.
Esos sistema se basan en software que pueden convertir grandes cantidades de datos complejos en la información pertinente y proporcionarla a los gerentes de forma oportuna.
NIVEL Y ENFOQUE DE LOS SISTEMAS DE CONTROL
BALANCED SCORECARD:
consiste en integrar desempeño financiero, servicio al cliente, procesos de negocio internos y capacidad de la organización para el aprendizaje y el crecimiento, para el balance mes a mes de la empresa trazando metas y comparando resultados en cada uno de los campos, esta estrategia la utilizan los altos cargos ejecutivos para manejar todo un modelo dentro de una organización sin descuidar ninguno de los campos expuestos.
CONTROL DEL COMPORTAMIENTO FRENTE A EL CONTROL DEL RESULTADO:
se basa en la observación por parte del gerente sobre el grupo de empleados para ver si este sigue los procedimientos trazados y se desempeña tal cual se le fue indicado, tal como llegar puntual a su jornada de trabajo, puntualidad con sus tareas asignadas, vestimenta apropiada a su cargo dentro de la organización y desempeño al pie de la letra de las instrucciones trazadas por su supervisor
PLANEACIÓN DE LOS RECURSOS EMPRESARIALES (ERP)
Reciben, procesan y proporcionan información acerca de todas las iniciativas de la empresa como procesamiento de pedidos, diseño de productos, compras, inventario, manufactura, etc.
ADICIÓN DE VALOR ESTRATÉGICO: FORTALECIMIENTO DE LA COORDINACIÓN INTERNA :
La tecnología de la información ha evolucionado como una herramienta estratégica para la coordinación, tanto interna como externa de las organizaciones, las principales aplicaciones de las TI son las intranet, herramientas web 2.0, los sistemas de administración del conocimiento y la planeación de los recursos empresariales (ERP).
INTRANET:
es un sistema de información privado a nivel de toda la empresa, solo es accesible para las personas que integran la organización.
HERRAMIENTAS WEB 2.0
: herramientas para la colaboración dentro de las organizaciones, permitiendo intercambiar información y hacer negocios en la red, tales como: blog-wikis-redes sociales
ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO:
organizar y compartir los recursos intelectuales y creativos de una organización.
CAPITAL INTELECTUAL:
es la suma de todos los conocimientos de la empresa, experiencia; entendimiento, relaciones, proceso, innovaciones y descubrimientos.
CONOCIMIENTO EXPLÍCITO:
conocimiento formal que se puede codificar y escribir
CONOCIMIENTO TÁCITO:
se basa en la experiencia personal, reglas empíricas, intuición y criterio
ADICIÓN DE VALOR ESTRATÉGICO: FORTALECIMIENTO DE LA COORDINACIÓN EXTERNA
la aplicación de tecnología fortalece la coordinación entre el cliente, proveedores y socios; herramientas para extender la intranet corporativa para incluir a clientes y socios
EXTRANET:
es un sistema de comunicación externo que utiliza internet y se comparte entre dos o mas organizaciones.
LA EMPRESA INTEGRADA:
es una organización que utiliza tecnología de la información avanzada para permitir una estrecha coordinación dentro de la empresa, proveedores, clientes y socios.
RELACIONES CON EL CLIENTE:
(TRM, por sus siglas en ingles), estos sistemas ayudan a las empresas a hacer seguimiento de las interacciones de los clientes con la empresa.
DISEÑO ORGANIZACIONAL DE E-BUSSINES:
E-bussines se puede definir mediante procesos electrónicos a través de una red de computadora, en vez de que ocurra en un espacio físico. Se refiere a los vínculos con clientes, proveedores, empleados y otros elementos claves.
DIVISIÓN INTERNA:
ofrece una estrecha integración entre la operación en internet y la operación tradicional de la organización. El enfoque interno le proporciona a la nueva división varias ventajas al operar dependiendo de la empresa establecida, esas ventajas incluyen el reconocimiento de la marca, un apalancamiento en las compras a proveedores, una información y oportunidades de marketing compartidas con el cliente y eficiencias en la distribución.
SPIN-OFF:
con el fin de proporcionar a la operación en internet una mayor autonomía, flexibilidad y enfoque, algunas organizaciones eligen la creación de una empresa separada escindida o spin-off. Las desventajas potenciales son la perdida del reconocimiento de la marca y de las oportunidades de marketing, costos de iniciación mas altos y la perdida de apalancamiento con los proveedores
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN EN EL DISEÑO ORGANIZACIONAL:
En años recientes los avances tecnológicos de la información han tenido un impulso en la mayoría de las organizaciones permitiendo así que la información este disponible para todos en la empresa, incluso a grandes distancias.
RELACIONES INTERORGANIZACIONALES MEJORADAS
ESTRUCTURAS MEJORADAS DE LA RED
COORDINACIÓN HORIZONTAL MEJORADA:
ESTRUCTURAS DESCENTRLIZADAS DE LA ORGANIZACIÓN
ORGANIZACIONES MAS PEQUEÑAS
COPA ESPEJO SHUMARA STEPHANIA