Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Clasificación de los instrumentos, Raúl Rodríguez Hubner IV B, descarga ,…
Clasificación de los instrumentos
Cuerda o Cordófonos
Cuerdas Frotadas
Ejemplos:
Violonchelo
Violín
Viola
Contrabajo
Son instrumentos musicales que producen sonidos por medio de la vibraciones de una o más cuerdas mediante el uso de un "arco".
Cuerdas Punteadas
Ejemplos:
Clave
Guitarra
Arpa
Son aquello instrumentos en los que la
cuerda
vibra tras ser pulseada o
punteada
por los dedos de la mano.
Cuerda Percutida
Ejemplo:
Piano
Son aquellos instrumentos de cuerda en los que esta se pone en vibración al ser golpeada por un pequeño martillo o palancas unidas.
Viento o Aerófonos
Viento Madera
Son aquellos instrumentos que se tocan mediante el viento que expulsamos.
Ejemplos:
Flauta Traversa
Piccolo
Clarinete
Saxofón
Oboe
Corno Inglés
Fagot
Viento Metal
El sonido se produce por la vibración de los labios del músico en una boquilla metálica.
Ejemplos:
Trompa
Trombón
Trompeta
Tuba
Viento Mecanico
Son aquellos instrumentos en los que el sonido se produce por medio del aire suministrado por fuelles, o motores eléctricos, accionados por el músico.
Ejemplos:
Órgano
Acordeón
Percusión Determinada
Son aquellos instrumentos que producen notas identificables
Ejemplos:
Timbales
Campana Tubular
Marimba
Glockenspiel
Electrófonos
Se usa la electricidad para emitir sonidos musicales los cuales se modifican mediante circuitos electrónicos
Ejemplos:
Bajo Eléctrico
Guitarra Eléctrica
Órgano Eléctrico
Teclados
Percusión Ideterminada
Son aquellos instrumentos que producen notas que no son identificables
Ejemplos:
Bombo
Pandeta
Caja
Claves
Güiro
Cajón
Triángulo
Platillos
Raúl Rodríguez Hubner IV B