Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Modelo comunicativo de Matriz Semiótica - Coggle Diagram
Modelo comunicativo de Matriz Semiótica
Lotman
Plantea que en el sistema de las comunicaciones humanas se pueden seguir dos rutas
En la primera la información
está dada de antemano y se traslada de un ser humano a otro
Todo esto a través de un
código constante dentro de los límites de todo el acto de comunicación
En
la segunda se trata del incremento de la información, de su transformación,
su re formulación en otras categorías
Al tiempo que se introducen no nuevos
mensajes, sino nuevos códigos
El que recibe y el que transmite
Se considera que las funciones sociales de los sistemas de signos pueden
ser igualmente divididas en primarias y secundarias
La función secundaria, la comunicación
de otro sobre cierto hecho que me es conocido
Así en el primer caso los
participantes están interesados en la autenticidad de la información y en
el segundo de su transmisión
La función primaria
supone la comunicación de cierto hecho
En la teoría de Lotman acerca de la cultura, además del sistema modelizante es fundamental la noción de la memoria
Debe interpretarse en el sentido que se le da en la teoría de la información
y en cibernética
Esto quiere decir la facultad que poseen determinados sistemas
de conservar y acumular información
Es por esto que insiste en que la
cultura es información no genética
Se puede inferir que la cultura no sólo es una categoría espacial, sino un concepto de estructuración
“El trabajo fundamental de la cultura consiste en organizar estructuralmente el mundo que rodea al hombre. La cultura es una generadora de estructuralidad; es así como crea alrededor del hombre una socioesfera que, al
igual que la biosfera, hace posible la vida no orgánica obviamente, sino de
relación”
memoria común de la humanidad o de
colectivos más restringidos nacionales o sociales
El modelo de Lotman, al enmarcar los procesos semióticos y comunicativos en un contexto cultural permite construir un primer elemento clave
de la relación entre los elementos sistémicos
La semiótica de la cultura
La semiótica de la cultura es una posición teórica definida
Es de llamar la atención el balance reflexivo que formuló en
2003 Herón Pérez sobre este espacio reflexivo
Ha sido fundamentada bajo
la extensión de la metáfora del análisis lingüístico
Esta semiótica aún se
considera en construcción