Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Generalidades de la Planeación , Niveles de planeacion - Coggle Diagram
Generalidades de la Planeación
Determinar eficazmente los objetivos, prioridades, métodos y controles para desempeñar tareas, mediante la organización de las actividades con los plazos y los medios disponibles.
Objetivos
Medibles
Alcanzables
Retadores
Tiempo
Especifico
Establecer lineas de actuación para alcanzar los objetivos fijados
Priorizar y distribuir los recursos materiales y humanos de forma eficaz y eficiente
Establecer plazos (Hermundo hoffens) la unida diferencia entre un sueño y un objetivo es una fecha
Definir mecanismos de control y seguimiento para medir el cumplimiento de los objetivos y adoptar medidas correctoras si fuera necesario
Importancia facilita alcanzar los objetivos y nos ayuda a trabajar eficazmente pero también a hacerlo en menos tiempo posible y con la menor cantidad de recurso por lo tanto a ser mas eficientes
Como te da tiempo
Los dueños del tiempo
Convertirse en dueño tambien
Principio pareto 20% causas que lo provocan 80% los resultados
Ley Carlson
Ley Goldratt
Ley Murphy
Ley parkinson
Globalizacion
Sistema de interacción entre diferentes países en diferentes aspectos como cultural, político, social, tecnológico...
Competitividad
Capacidad de la organización para generar ganancias en diversos mercados, aumentando la producción con libre competencia
Emprendimiento
Acciones creativas a nivel personal, social y empresarial que permiten adelantarse a las metas planteadas
Innovacion
Capacidad de tener ideas nuevas, creativas que pueden llegar a ser grandes proyetos
Importancia de la planeacion
Se planea para reducir la incertidumbre y aclarar lo que es importante conseguir.
Se planea para contar con normas de desempeño y para evaluar el avance de la dinámica de las organizaciones.
Razones por las cuales se hace la planeacion.
Definir los objetivos.
Responder a los cambios.
Optimizar el uso de los recursos.
Orientar las decisiones.
Reducir la incertidumbre.
Definir criterios de desempeño.
7.Lograr los objetivos.
Componentes de la planeacion
Estrategias
Direccionamiento
Diagnostico
opciones
Formula estrategica
Auditoria
Tipo de planeacion
Principales tipos de planes
Planeacion tradicional
Planeacion Estratégica
Planeacion prospectiva
Niveles de planeacion
Planeacion corporativa o institucional
Para la organización empresarial.
Planeacion funcional
Para las áreas o los departamentos de la organización o empresa
Planeacion operativa
Para las divisiones y los cargos operativos
Herramientas de la planeacion
Método y técnicas: inteligencia de la competencia y de los mercados, análisis del entorno, prospectiva, métodos de pronostico
Bencbmarking
Elaboración de presupuestos
programación Grannt, pert, cpm, project...
Principales aspectos relacionados con los objetivos de la planeacion
Jerarquía de los objetivos.
Formulación tradicional de los objetivos
Objetivos mas usuales: utilidades, participación en el mercado, calidad de los productos, etc.
Criterios para el proceso de fijación de los objetivos.
Ventajas y desventajas de la formulación de los objetivos.
Toma de desiciones
Proceso: identificación del problema, identificación de criterios de desicion, ponderación de los criterios, desarrollo de alternativas, análisis de alternativa, selección, implementacion, evaluación
condiciones:certeza, riesgo, incertidumbre
Principales retos y responsabilidades de los administradores y gerentes
Dominio de diferentes idiomas
Conocimiento de diversidad de culturas
Solido dominio de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC)
Actitud y destreza de invertigacion en la Administración
Solida formación en ciencias sociales
Capacitación para y durante la vida
Actitud reflexiva frente a la teoría y el que hacer de la administración y la gerencia
Angel Orlando Garay Castro ID 587123
Niveles de planeacion
Planeacion funcional