pruebas de hipótesis acerca de las medias de distribución normal.

Niveles de medicion

Formulacion de hipotesis

Medicion nominal

Consiste en clasificar los datos en categorias mutuamente excluyentes y colectivamente exhaustivas

Medicion ordinal

Consiste en clasificar los datos en categorias y ordenarlos o graduarlos

Medicion de intervalo proporcion

Clasifica y gradua los datos y establece tambien una unidad de medicion

Una hipotesis estadistica es una proporcion acerca del parametro de una poblacion

Hipotesis alternativa

Hipotesis nula

Son las que se esperan rechazar o desaprobar y se simbolizan Ho

Representa la proporsion hipotetica que el investigador desea aprobar.

Errores de tipo I y II

Tipo II

Tipo I

Una hipotesis nula rechazada como falsa cuando es verdadera

La aceptacion de la hipotesis nula como verdadera cuando es falsa

Estadisticas de prueba y reglas de decision

Estadistica de prueba

Regiones de aceptacion y rechazo

Regla de decision

Numero que se calcula de los datos de muestra y se usa para determinar la hipotesis nula

Define las condiciones que llevan a la aceptacion o el rechazo de la Ho

Aceptacion: es un rango de valores

Rechazo: Rango separado de valores

Valor critico

Son los numeros que definen las fronteras de la region de rechazo

Prueba de una cola contra prueba de dos colas

Dos colas: Cuando la region de rechazo esta localizada a ambos extremos

Una cola: cuando la región de rechazo esta localizada solamente a un extremo del rango de valores

Estimacion comparada con la prueba de hipotesis

Probabilidad de errores: a y b (alfa y beta)

La probabilidad de cometer un error tipo II se simboliza: b

b=P (error tipo II) = P (aceptar Ho cuando esta es falsa)

La probabilidad de comenter un error tipo I se simboliza: a

a=P (error tipo I) = P (Rechazar Ho cuando esta es verdadera)

Prueba de hipotesis

Es un procedimiento de toma de decision que consta de tres partes principales

2.- recoleccion de datos relevantes para probar o desaprobar la hipotesis

3.- Analizar los datos y tomar la decison.

1.- Formular la hipotesis que va a ser probada

Construccion de un intervalo confiable

Requiere del calculo de un rango o intervalo de valores dentro de los cuales esperamos que se localice el parametro de interes.

Una prueba para una media cuando O es conocida

Es un procedimiento estadistico usado para decidir si una media de una poblacion normalmente distribuida toma o no valores cercanos o iguales a Uo

Paso 3 dejar que la estadistica de prueba sea 4

Paso 4: Con base del valor a, decidir cual regla usar deacuerdo a la tabla 4

Paso 2: Escoger un tamaño de muestra n y un valor para a

Paso 5: Tomar la muestra y calcular la estadistica de prueba

Paso 1 Formular Ho y Ha

Paso 6: Aplicar la regla de decision y tomar ésta

Las tres posibles hopotesis para la media de una poblacion son: 4

Prueba de una muestra pequeña para una media cuando O es desconocida

Es un procedimiento estadistico usado para decidir si la media de una poblacion normalmente distribuida toma o no valores cercanos o iguales a Uo

Paso 3 La distancia de prueba es 4

Paso 4: Con base en el valor de a, elegir cual regla de decisiones se ha de usar deacuerdo con la tabla de reglas de decicion

Paso 2: Escoger un tamaño de muestra n y un valor de a. aqui se supone que n es menor a 30

Paso 5: tomar una muestra y calcular la estadistica de prueba

Paso 1: Formular Ho y Ha Con las tres posibles hipotesisi 4

Paso 6: aplicar la regla de decision y mar ésta.

Prueba para dos medias cuando las muestras son independientes.

Es un procedimiento estadistico para decidir si las medias de poblaciones normalmente distribuidas son iguales o no, o si la diferencia entre las medias es un valor especifico

Este procedimiento difiere de los demas ya que trata con dos muestras independientes

Sea la estadistica de prueba 4

Con vase en el valor de a decidir cual regla de decision unar... donde gl= n1 + n2 - 2

Tomar la muestra y calcular la estadistica de prueba

Escoger el tamaño de muestra n1 y n2 para cada poblacion y un valor de a

Formular Ho y Ha con las hipotesis posibles

Haplicar la regla y tomar la decision