Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Cáncer de mama, Referencias: - Coggle Diagram
Cáncer de mama
Factores de riesgo
-
-
Menarquia precoz (<12)
El número de ciclos ovulatorios a lo largo de la vida es directamente proporcional al riesgo de cáncer mamario
Ambiente
Exposición a radiación, sedentarismo o terapia hormonal (>5 años)
-
-
Genética
Las mutaciones genéticas hereditarias más importantes son BRCA1 y BRCA2, corresponden al 10 % de los casos
Edad
La incidencia aumenta hasta la menopausia, luego el porcentaje disminuye. Ello muestra el papel principal de la actividad ovárica en su etiología.
-
-
-
Mujeres >70 años
Si la esperanza de vida lo permite, continuar con el protocolo cada 2 años
Generalidades
Cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente en mujeres y la primera
causa de muerte en países desarrollados
El cáncer de mama es una enfermedad heterogénea causada por la progresiva
acumulación de mutaciones genéticas
-
Epidemiología
Es la neoplasia más frecuente en la población mundial y la primera causa más frecuente entre
las mujeres con un estimado una prevalencia del 36.3%. En los países desarrollados presentan
una mayor incidencia (excepto Japón)
En América Latina, el cáncer de mama es la primera neoplasia más común en mujeres de América Latina, con una incidencia de 152,059 casos anuales. La mayor prevalencia está en Argentina, Uruguay, Brasil y Guyana
En el año 2014, en México, se registraron 11,372 casos nuevos de cáncer de mama con una tasa de incidencia de 22.56 por 100,000 habitantes mayores de 10 años. La edad promedio de presentación de los casos de cáncer de mama es de 54.9 años
Tratamiento
Se debe tratar en un ambiente multidisciplinario que
comprenda cirujanos, oncólogos y radioterapeutas.
-
-
-
-
Referencias:
-
-
Schorge, J. (2009). Ginecologia de Williams (2nd ed.). Ciudad de México: Grupo A - AMGH.