Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Métodos de exploración e investigación de yacimientos, Mapeo geológico…
Métodos de exploración e investigación de yacimientos
Técnicas Geológicas
Cartografía geológica
Estudio tectónico
Estudio petrológico
Levantamiento estratigráfico
Estudio hidrogeológico
Tipos de mapas
Mapa geológico
Sección geológica
Escalas de mapas
1:5000
1:2000
1:10000
Técnicas geofísicas
Método Electromagnético
Respuesta del suelo a propagación de campos electromagnéticos
Método de Polarización inducida
Consiste en medir la cargabilidad del terreno
Método Gravimétrico
Mide variaciones en el campo gravimétrico terrestre, por anomalías
Instrumento de medición: Gravímetro
Método Eléctrico
Mide resistividad o conductividad de rocas
Método Magnético
Mide variaciones del campo magnético, producido por anomalías
Instrumento de medición: Magnetómetro
Método Sísmico
Se estudia distribución de ondas sísmicas
Técnicas Geoquímicas
Muestreo en suelos
Muestreo biogeoquímicos
Muestreo en redes de drenaje
Muestreo geotánicas
Muestreo en Rocas
Otras técnicas
Sondeos
Información más valiosa sobre mineralización
Testigos o ripios/detritos
Labores mineras
Conocer mineralización 'in situ'
Galerías, pozos, piques
Calicatas
Zanjas para conocer estructura y calidad de material de cobertura
Mapeo geológico resulta fundamental
Basado en propiedades físicas.
Concentración anómala, altera distribución normal de un elemento en la corteza
Realizado por: Bryan Salgado Almeida