Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Entre las politicas de lo viviente y las politicas de la vida.
…
Entre las politicas de lo viviente y las politicas de la vida.
Hacia una antropología de la salud.
Didier fassin
-
-
Definicion de Salud dada por el autor: La relación del ser fisico y psiquico, por un lado, y del mundo social y politico por otro.
Esta fue historicamente construida y es objeto de competencias y luchas entre agentes que se esfuerzan por imponer versiones diferenctes en lo concerniente a la salud. que es lo que hce falta tratar como algo social y politicamente como un problema de salud.
Es necesario tener en cuenta las realidades diversas de la salud. Tanto el nivel mas genomico como en el nivel mas concreto. Sin que ninguno de los dos trivialice al otro.
biotecnologia operan sobre lo viviente y biopoliticas que gobiernan la vida.
El autor propone ampliar el campo de la BIO-LOGICAS (Las logicas sociales que ponen lo viviente y la vida a examen de la politica)
Propone para una antropología de la salud.
1) Lo viviente humano como un juego entre naturaleza y cultura.
2) Salud como produccion social, la sociedad define quien o que posee salud.
3) trabajo de objetivizacion que contribuye a esa produccion, entonces se vuelve inseparable de una operacion de subjetivizacion.
-
-
Gubernamentalidad como el encuentro entre las tecnicas de domiacion ejercidas sobre los otros y las tecnicas de cada uno. Esta se expresa tanto en las tecnologias medicas como en las politicas.
Poder sobre la vida.
Biopolitica de la población. Regulaciones e intervenciones que condicionan a la especie, sobre todo a procesos de nacimiento, muerte, enfermedad, etc.
Tecnologia de doble faz, anatomica y politicacomo observadora de los procesos de la vida.
El poder ahora a diferencia de la edad clasica del soberano se resalta por otorgar la vida. El hacer vivir.
Anatomico-politica del cuerpo, se ejerce mediante diversas formas disciplinarias que someten al individuo par aun buen funcionamiento de la sociedad.