EL SISTEMA MONETARIO Y LA INFLACION
sistema-monetario-450x250

EL DINERO
es la cantidad de activos que pueden utilizarse facilmente para realizar transacciones
[]

FUNCIONES DEL DINERO


1)Medio de cambio: se utiliza para comprar bienes y servicios
2)Unidad de cuenta: es unidad comun por medio de la cual todo el mundo mide los precios y los valores.
3)Deposito de valor: Permite transferir poder adquisitivo del presente al futuro

LOS TIPOS DE DINERO
1) DINERO FIDUCIARIO: no tenia algun valor intrinseco, ej el papel moneda


2)DINERO MERCANCIA: tiene valor intrinseco, ej el oro

OFERTA MONETARIA:
es la cantidad de dinero que existe en una economia
su control se denomina POLITICA MONETARIA y el encargado de ese control es el BANCO CENTRAL

EL BANCO CENTRAL
**controla la oferta monetaria por medio de operaciones de mercado abierto que se traduce en la compraventa de bonos del estado

LAS MEDIDAS DEL DINERO


1) Efectivo


2)depositos a la vista


3) depositos a la vista + saldos de los fondos de inversion del mercado del dinero

EL PAPEL DE LOS BANCOS EN EL SISTEMA MONETARIO


M = C + D
M= Oferta monetaria
C= Efectivo
D= Depositos a la vista

RESERVAS:
**Parte de las los depositos del banco que aun no se han prestado

SISTEMA BANCARIO DE RESERVAS DEL 100%
Sistema donde el banco tienen todos los depositos como reservas

SISTEMA BANCARIO DE RESERVAS FRACCIONARIAS:
es el sistema donde el banco tienen solo una fraccion de sus depositos como reservas

MODELO DE LA OFERTA MONETARIA
El modelo tiene tres variables exogenas:
1) Base monetaria
2) Cociente entre las reservas y los depositos
3) Cociente entre el efectivo y los depositos:

BASE MONETARIA


Es controlada directamente por el Banco central
B = C + R


B= Base monetaria
C= Efectivo en manos del publico
R= reservas

COCIENTE ENTRE LAS RESERVAS Y LOS DEPOSITOS
Depende de las regulaciones bancarias
rr = R/D
R = Reservas
D = Depositos

¿COMO SE CALCULA LA OFERTA MONETARIA?


Captura2


cr = Cociente entre el efectivo y los depositos
rr = Cociente entre las reservas y los depositos

EL MULTIPLICADOR DEL DINERO
se representa con m y es el aumento que experimenta la oferta monetaria , cuando la base monetaria aumenta un euro.
M = mB
donde m es:
m = cr +1/ cr +rr

COCIENTE ENTRE EL EFECTIVO Y LOS DEPOSITOS
Depende de las preferencias de los hogares
cr = C/D
C = Efectivo
D = Depositos

POLITICA MONETARIA


[]

INSTRUMENTOS DE POLITICA MONETARIA
El Banco central puede modificar la base monetaria utilizando:
1) Compra y venta de bonos del estado por parte del Banco central
2) El Tipo de descuento
3) Las reservas exigidas
4) Los intereses por las Reservas

PROBLEMAS EN EL CONTROL MONETARIO
El banco central no puede controlar perfectamente la oferta monetaria debido a=
M = mB de donde m es
m = cr+1/cr+rr
1)Los hogares Pueden cambiar cr
2)Los Bancos a menudo tienen excesos de reservas

TEORIA CUANTITATIVA DEL DINERO
Relaciona la tasa de inflacion con la tasa de crecimiento de la oferta monetaria
M V = P T
donde=
M = Dinero
V = Velocidad
P= Precio
T = Transacciones

Velocidad
Mide la tasa a la que circula el dinero*
V = PT / M
PT = numero de euros intercambiados en un año
M= Oferta monetaria

De la transacciones a la renta
** se sustituye el total de transacciones por el PIB nominal
Captura
P = precio de la produccion ( deflactor del PIB)
Y = cantidad de produccion (PIB real)
PY = valor de la produccion (PIB nominal)

El supuesto de la velocidad constante
La ecuacion cuantitativa se convierte en
Captura 3
como se determina el nivel de precios:
1) siendo V constante, la oferta monetaria determina el PIB nominal
2) el PIB real es determinado por las ofertas de K y L y por la funcion de produccion
3) el nivel de precios, que es igual a (PIB nominal) / (PIB real)

Expresada en variacion porcentual
Captura 4
V es una constante asi que la variacion es igual a 0

EL SEÑORIAJE
Para gastar mas sin subir impuestos, el gobierno puede imprimir dinero, los ingresos obtenidos de esa impresion del dinero se denominan señoriaje


LA INFLACION
La impresion de dinero para obtener ingresos genera inflacion, la inflacion es como un impuesto sobre las personas que tienen dinero, en otra definicion se podria decir que es el aumento generalizado de los precios de la economia.

TIPOS DE INTERES
Tipo de interes nominal (i): es el tipo de interes que paga el banco. no es ajustado para tener en cuenta en la inflacion
Tipo de interes real (r):es el aumento de nuestro poder adquisitivo
Relacion entre la inflacion y las tasas de interes
Captura6
El tipo de interes real es la diferencia entre el nominal y la tasa de inflacion

EFECTO FISHER
Captura7
Fisher muestra que el tipo de interes nominal spuede variar por 2 razones: por que varie el tipo de interes real o porque varie la inflacion.
la relacion univoca entre la tasa de inflacion y el tipo de interes nominal se denomina efecto Fisher.