Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
DESARROLLO Y FISIOLOGÍA DE LA PLACENTA Placenta_human_newborn - Coggle…
DESARROLLO Y FISIOLOGÍA DE LA PLACENTA
-
EVOLUCIÓN DE LA PLACENTA
En la pequeño animal Juramaia sinensis de 160 millones de años el mas antiguos mamíferos placentarios.
-
-
-
CIRCULACIÓN PLACENTARIA
Circulación fetal placentaria. Dentro de las vellosidades coriónicas convierte capilares arteriovenosos forman una superficie de intercambio.
Circulación materna placentaria. Sangre materna al espacio intervelloso por arterias espiraladas. Se produce el intercambio de nutrientes.
Circulación placentaria. Sangre fluye dinámicamente por la placenta y feto. La sangre fetal separa la sangre materna por la barrera placentaria.
-
FUNCIÓN DE TRANSPORTE
ANTICUERPOS
La inmunoglobulina G, brinda protección inmunitaria.
-
HORMONAS
La hormona tiroidea se transforma en pequeñas cantidades, la insulina se transporta al final del embarazo.
SUSTANCIAS TÓXICAS
Atraviesan metales pesados, pesticidas, etc.
-
AGENTES INFECCIOSOS
Rubeola, HIV, citomegalovirus, herpes simple, toxoplasma gondii, treponema pallidum y tuberculosis.
-
-
-
EMBARAZO MÚLTIPLE
La gestación de dos fetos, del embarazo gemelar y son gemelos, si hay gestación de tres fetos son trillizos
Embarazo gemelar dicigóticos, bivitelino, fraternos, diovular o falsos gemelos
Fecundación de 2 ovocitos y 2 espermatozoides: Dicorionicos, diamnioticos y monocorionicos
Embarazo gemelar monocigótico, univitelino, monovular, idéntico o verdadero
Se origina en el ovocito fecundado por un solo espermatozoide.
Embarazo triple, cuádruple y demás.
Tres o mas embriones pueden ser poliovulantes, mononucleares o mixtos.