MODELO KEYNESIANO
Conocido como
MODELO MULTIPLICADOR
Solo sirve para economías a corto plazo (2años)
Consumo y ahorro
Propuesto por Jhohn Maynard Keynes
Estudia la economía a través del comportamiento de sus variables
Cruz Keynesiana
Moldelo multiplicador
Explica cómo se determina la producción a corto plazo
Ofrece una justificación de por qué en una economía las perturbaciones que afectan
Las exportaciones netas
Política de impuestos y de gasto público
La inversión
Influyen en la producción y en el empleo
Supuestos
Propensión marginal a consumir
Propensión media a consumir
Respuesta del consumo a la variación de la renta
Keynes supuso
El consumo aumenta cuando se incrementa la renta pero en menor proporción
Incrementa la renta pero se destina mas al ahorro que al consumo
Relación entre consumo total y la renta total
Keynes mantiene
Es decreciente
Cantidad destinada al consumo debe disminuir al aumentar la renta
Estudios empíricos
Largo plazo
Corto plazo
Aproximadamente constante
Es decreciente
Los precios y los salarios son fijos y que hay recursos desempleados
Se supone que los mercados financieros no reaccionan a los cambios de la economía
Multiplicador
Permite analizar los efectos sobre la producción de equilibrio de una variación del gasto exógeno en la inversión
Tamaño
Que es?
Depende del tamaño de la PMC, esto es, de la pendiente de la función de consumo. Mientras más inclinada sea la función mayor será el multiplicador
Es el número por el cual debe multiplicarse la variación de la inversión para averiguar el cambio resultante de la producción total
El equilibrio en el mercado de bienes en una economía sin sector público y cerrada
La determinación del equilibrio por el consumo y la inversión
El equilibrio sólo tendrá lugar cuando el gasto agregado planeado sea exactamente el suficiente para absorber la cantidad ofrecida, es decir, la producción total.
Según Keynes el consumo ( C ) depende de un consumo autónomo (a, que sería un poco lo mínimo que se consume) y de un porcentaje de la renta disponible (b x Y).
Al aumentar la renta se aumenta el consumo que a su vez aumenta la renta.
Llega un punto en el que se encuentra en equilibrio en el círculo y la economía se estabiliza