Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
LENGUA, COHESIÓN, Interacción Lingüística completa, Resultado de la…
LENGUA
Sistema
TEXTO
Medio que utilizan los hablantes
COMUNICACIÓN
Perspectiva textual
Dinamismo comunicativo
los conocimientos comunes tienen que aumentar continuamente
Alusividad
información nueva debe relacionarse semánticamente
Perspectiva discursiva
COHERENCIA
Propiedad que se activa entre
COMPRENDEDOR
Estado Epistémico
Conocimiento previo del mundo, que el texto le demanda
PRODUCTOR
Función Textual
Intención explicita o implícita
INFORMAR
COMANDAR
EXPRESAR
CONTACTAR
DISCURSO
maniobras enunciativas
para alcanzar un fin
ESTRATEGIAS DISCURSIVAS
Paratextuales
Paráfrasis
Ejemplificación
Generalización
Ilustración
Cita
Matización
Evaluación
2 more items...
Texto =
Unidad Pragmática
Situación comunicativa
CONTEXTO
Correcta relación entre TEXTO y CONTEXTO
Nuevas configuraciones de la Textualidad
INTERNET
HiperTextualidad
HIPERTEXTO
Trama de textos, unidos por enlaces electrónicos que relacionan unidades de información
Flexible
No lineal
Lecautor/Lecescritor
Pierde alusividad
Nuevas prácticas comunicacionales
Literacidad
Electrónica
Conjunto de conocimientos
técnicos, linguisticos, cognitivos, sociales, habilidades y actitudes necesarios para comunicarse mediante TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA
Los usuarios se apropian de los medios y los reconfiguran dandole distintos usos
Cercanía en el tiempo entre producción y recepción
Nueva temporalidad para la Comunicación Pública
Multimedia
TEXTOS DIGITALIZADOS
Publicados en forma DIGITAL
CIBERTEXTOS
Interacción Lingüística : completa
COHESIÓN
Propiedad fundamental del texto, permite relaciones entre significados
METARREGLAS TEXTUALES
Metarregla de
repetición
Información conocida
Mecanismos cohesivos de repetición
Correferencia
Sintagmas plenos
Repetición
copia y cuasicopia
Sinónimos y cuasisinónimos
Hipernonimo e hiponimos
Sustitutivos
Elipsis
determinación
marca morfológica
Metarregla de
Progresión Semántica
Información nueva
Mecanismos de la progresión
Recurrencia léxica
Relaciones semánticas
familia semántica
afinidad sémica
Relaciones pragmáticas (esfera)
is a
meronimia
conlocasión
Conexión
marcada
yuxtapuesta
Metarregla de No contradicción
MARCADORES Y CONECTORES
Interacción Lingüística completa
Clasificación de
TEXTOS
La
competencia textual*
nos permite identificar las clases de texto
Clases
factores contextuales, el lector identifica fácilmente ante que clase de texto se encuentra
Carta, legislación, noticia, mail, mensaje de texto, menu, etc
Tipos
o hipergéneros
son formas estereotipadas definidas por sus características lingüísticas internas
Narrativo, Expositivo, Argumentativo, Instructivo, Descriptivo
Texto
NARRATIVO
serie limitada de acontecimientos/ hechos es el cambio o transformación de un estado inicial que se ve alterado
Caracter incremental potenciado
REPORTABILIDAD
la presencia de un hecho inusual que es contable
Fábula
ORDEN en el que
suceden los hechos
. cadena temporal (causa-efecto)
puede estar o no estar presente en el texto
Trama
ORDEN de
presentación
, la historia como se la cuenta en la superficie
FUNCIONES CANÓNICAS
Orientación
Complicación
Resolución
Evaluación
Coda
PARTICIPACIÓN VICARIA
Estrategia narrativa en la que se opta por el punto de vista del protagonista, haciendo participe al lector de la experiencia
Texto
DESCRIPTIVO
puesta en
equivalencia
entre
DENOMINACIÓN
o PANTÓNIMO
Según su ubicación
Anuncio
Respuesta
EXPANSIÓN
clases
de descripciones
Según el contenido
cronografía
topografía
paralelo
prosopopeya
retrato
según la finalidad
hoorizontales
verticales
según la situación del descriptor
ambulatoria
apostada
Según características textuales internas de la secuencia sucesiva
MODELO MULTINIVEL
Tiene en cuenta factores relevantes tanto textuales (internos) como contextuales (externos)
Nivel de
función textual
Nivel de
situación
Nivel de
procedimientos
Nivel de
estructuración textual
Nivel de
formulación
Según criterios
psicolingüísticos
, actitudes lectoras que requieren
CONTINUOS
DISCONTINUOS
Resultado de la cohesión