Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Bloque 2. SISTEMAS DE INTEGRACIÓN, REGULACIÓN Y REPRODUCCIÓN EN EL SER…
Bloque 2. SISTEMAS DE INTEGRACIÓN, REGULACIÓN Y REPRODUCCIÓN EN EL SER HUMANO.
funciones generales. Coordinar las actividades académicas que realizan las diferentes Escuelas de formación profesional de la institución. ... Coordinar, organizar y ejecutar los criterios académicos uniformes a aplicarse en concordancia con las normas académicas de la institución.
El sistema nervioso es una red compleja de nervios y las células que llevan mensajes a y desde el cerebro y la médula espinal a las diversas partes de la carrocería. El sistema nervioso incluye el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico
Receptores intracelulares: los usan las hormonas esteroideas. La hormona atraviesa la membrana de la célula diana por difusión. Una vez dentro del citoplasma se asocia con su receptor intracelular, con el cual viaja al núcleo atravesando juntos la envoltura nuclear.
Órgano que se encarga de elaborar y segregar sustancias necesarias para el funcionamiento del organismo o que han de ser eliminadas por este
Definición: Las enfermedades endocrinas son un grupo de trastornos que pueden incluir problemas con una o más de las ocho glándulas principales del cuerpo, como la tiroides, la glándula pituitaria, la glándula suprarrenal, y el páncreas.
Célula del sistema nervioso formada por un núcleo y una serie de prolongaciones, una de las cuales es más larga que las demás
También el sistema nervioso autónomo funciona a través de reflejos viscerales, es decir, las señales sensoriales que entran en los ganglios autónomos, la médula espinal, el tallo cerebral o el hipotálamo pueden originar respuestas reflejas adecuadas que son devueltas a los órganos para controlar su actividad.
-
-
Región de comunicación entre la neurita o prolongación citoplasmática de una neurona y las dendritas o el cuerpo de otra.
El sistema nervioso comprende el cerebro, la médula espinal y el conjunto de todos los nervios del organismo, y se considera dividido en dos partes: el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico. El sistema nervioso central se compone del cerebro y la médula espinal.
Sistema nervioso central. El sistema nervioso central (SNC) forma parte del sistema nervioso y está formado por el encéfalo y la médula espinal. Está recubierto por las meninges (conjunto de membranas), la columna vertebral y el cráneo.
Las drogas son sustancias que actúan sobre nuestro sistema nervioso central. A nivel cerebral, las drogas actúan sobre los neurotransmisores alterando y perturbando el correcto funcionamiento afectando a la conducta, estado de ánimo o percepción. Además, son susceptibles de crear dependencia física y/o psicológica.
Un neurotransmisor es una biomolécula que permite la neurotransmisión, es decir, la transmisión de información desde una neurona hacia otra neurona, una célula muscular o una glándula, mediante la sinapsis que los separa.
Serotonina. Este neurotransmisor es sintetizado a partir del triptófano, un aminoácido que no es fabricado por el cuerpo, por lo que debe ser aportado a través de la dieta. .
-
-
-
-
-
-
-
El embrión es la etapa inicial del desarrollo de un ser vivo mientras se encuentra en el huevo o en el útero de la hembra. En el caso específico del ser humano, el término se aplica hasta la octava semana desde la concepción. A partir de la novena semana, el embrión pasa a denominarse feto.
Según la OMS, la salud reproductiva es «un estado general de bienestar físico, mental y social, y no de mera ausencia de enfermedades o dolencias, en todos los aspectos relacionados con el sistema reproductivo, sus funciones y procesos.
La reproducción asistida o fecundación artificial es el conjunto de técnicas o métodos biomédicos que facilitan o pueden sustituir a los procesos naturales de fecundación. De esta forma se ayuda a que el óvulo sea fecundado. Ya sea por un problema de fertilidad o por otra razón que sea requerido el método