Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Comportamiento del Consumidor - Coggle Diagram
Comportamiento del Consumidor
Segmentación de mercado.
Criterios.
-El mercado de consumo final.
-El mercado de consumo corporativo.
Variables:
-Demográficas.
-Psicográficas.
-Geográficas.
-Patrones de utilización del producto.
-Categoría De Clientes/as.
-Enfoque de nido.
Bases primarias:
-Criterios personales.
-Criterios de orden geográfico.
-Criterios de preferencia.
Ventajas.
Desventajas.
-Disminución de las potencialidades de venta del producto.
-El producto puede colocarse en el lugar y momento inadecuado.
-No determinar las características de un mercado.
-Perder oportunidad de mercado.
Centralizar el mercado hacia un área específica.
Proporcionar un mejor servicio.
Lograr una buena distribución del producto.
Obtener mayores ventas.
Dar a cada producto su posicionamiento.
El mercado tiende a emplearse.
Estrategias:
-Estrategia Indiferenciada.
-Estrategia concentrada.
-Estrategia diferenciada.
Tipología Humana.
Basadas en la personalidad del vendedor/a.
-Soberbia.
-Pesimismo.
-Egoísmo.
-Antipatía.
Basada en el aspecto físico.
-ENDOMORFO O VISCEROTÓNICO.
-MESOMORFO O SOMATOTÓNICO.
-ECTOMORFO O CEREBROTÓNICO.
Basada en la personalidad del cliente/a.
-Expresivo.
-Genera y proyecta confianza.
-Es soñador/a con objetivos poco realistas.
-Se deja llevar por su intuición.
Impulsivo.
-Es claro y conciso.
-No le gustan los rodeos, va directo.
-Le gusta tener el control de las personas y de las
situaciones.
Analítico.
-Es poco emotivo.
-Es objetivo.
-Busca seguridad.
Amistoso.
-Concede tiempo y escucha.
-Es cooperador y digno de confianza.
-Es fiel a la seguridad.
Clasificación sobre tipos de clientes.
-Cliente silencioso/a.
-Cliente lento/a.
-Cliente metódico/a.
-Cliente obstinado/a.
Cliente pesimista/a.
-Cliente manipulador/a.
-Cliente desconfiado/a.
-Cliente escéptico/a.
-Cliente impulsivo/a.
-Cliente discutidor/a.
Factores de HERZBERG
Factores higiénicos.
Factores motivacionales.
Pirámide de Maslow
Necesidades Fisiológicas.
-Necesidad de Movimiento.
-Necesidad de aire puro.
-Necesidad de alimentación.
-Necesidades sexuales.
Necesidad de seguridad.
Necesidades sociales.
Necesidad de reconocimiento y estima.
Auto Superación/ auto realización.