Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Estrategias para obtener información: Técnicas - Coggle Diagram
Estrategias para obtener información: Técnicas
Síntomas
Técnica de aclaración
Preguntas inductivas
Formular las preguntas inductivas si planea que el paciente contradiga su afirmación.
Sondeo
Es útil para explorar ideas delirantes y de referencia en el contenido del pensamiento del paciente.
Revisión de Síntomas
Si la historia del paciente es vaga, el entrevistador puede presentar una lista de síntomas para ayudarle a reconocer cualquier psicopatología
Interrelación
Interrelación intelectual.- puede revelar pensamientos alterados.
Interrelación emocional.- puede revelar un afecto trastornado
Generalización
El entrevistador repite su pregunta, pero subraya la perspectiva de un período mayor de tiempo usando palabras como "normalmente", "regularmente".
Resumen
Fija la atención del paciente y sintetiza lo que usted piensa que ha dicho. Sea consciente de que puede guiar y poner palabras en la boca del paciente.
Especificación
El entrevistador necesita información necesaria, precisa y explícita. Es mejor hacer preguntas cerradas.
Técnica de conducción
Hacer eco
Se utiliza cuando el paciente ofrece varias pistas, pero el entrevistador quiere que siga una línea de pensamiento específica. Es útil en pacientes con distraibilidad y logorrea.
Redirigir
Hace que el paciente no se desvíe del tema principal y, en caso suceda, consigue que vuelva
Continuación
Anima al paciente a seguir con su historia y le indica que el curso es correcto. Permite al paciente describir sus problemas con sus propias palabras.
Transiciones
Transiciones acentuadas
Reactivan la atención del paciente y hace que se dé cuenta del número de temas tocados.
Transiciones bruscas
Introducen un tema nuevo sin avisar. Son torpes, inoportunas e imprudentes. Útil para pacientes que mienten o simulan síntomas.
Transiciones suaves
Relación de causa y efecto
El entrevistador asume que un acontecimiento puede afectar el funcionamiento del paciente
Relación temporal
La transición entre síntomas se suaviza relacionándolos en el mismo punto en el tiempo.
Técnica de comienzo
Equilibrio en que el paciente cuente su historia y obtener información necesaria para establecer un diagnóstico.
Resistencia
Confrontación con las consecuencias
El entrevistador debe ser consciente de las intenciones del paciente, ya que esta técnica se basa en gratificar sus necesidades.
Cambio de tema
Se utiliza para que el paciente revele algo que no quiere decir. Se debe cambiar el panorama o punto devista.
Confrontación
Centra la atención del paciente en la resistencia. Aumenta su conciencia y le invita a dar una explicación.
Exageración
Teme que el entrevistador le rechace si conoce sus defectos caracteriales, el entrevistador debe disminuir esa preocupación poniéndole en perspectiva.
Expresar aprobación
Ayuda al paciente fóbico a vencer sus miedos y solucionar la resistencia para que revele sus miedos sobre el pánico y fobia
Inducción al fanfarroneo
A los pacientes con tendencias sociopáticas les gusta causar una buena impresión, pueden amañar la descripción de hechos. Inducirle al fanfarroneo le hace pensar que el entrevistador está dispuesto a aceptar sus debilidades. Esto no significa que le guste, tolere o motive a seguir haciéndolo, solo significa que le permite tener su espacio, le ofrece interés, afectividad y atención.
Razones
Miedo al rechazo del entrevistador o quedar en ridículo
Deseo por mantener una cierta imagen
Defensas
Manejo de las defensas
Confrontación
El entrevistador escoge un punto para la confrontación que ayude al paciente a entender su conducta inapropiada y al mismo tiempo le haga notar su empatía.
Pasar de largo
Ignorar sus defensas. Sus mecanismos de defensas quedarán expuestas en el informe del examen de su estado mental.
Distracción
Útil para pacientes con el estado de ánimo alterado, este estado puede ser vencido por un estímulo fuerte que atraiga su atención.
Interpretación
Le transmite al paciente que usted intenta descifrar su conducta y que le invita a discutirla con usted.
Tranquilizar
Este enfoque empático dará al paciente un sentimiento de tener un aliado.
Reconocimiento
Si puede corroborar con el paciente el síntoma y el impulso inaceptable, el entrevistador ha logrado identificar el mecanismo de defensa.
Si el entrevistador desea descifrar los mecanismo de defensa, debe agudizar su habilidad pata reconocer y entender la psicopatología.