Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA , image, image, image, image, image, …
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
FUNCIONES DEL LENGUAJE
Función referencial o informativa
De acuerdo con Jakobson, el hablante transmite contenidos emotivos al
Función expresiva o poética
La función expresiva o poética es, en el habla, completamente diferente a la que se identifica en la poesía.
esta función cumple un cometido “subsidiario y accesorio . Es decir, no es indispensable.
Función apelativa
Esta función se orienta, a la segunda persona , al otro, en quien se busca influir por medio del discurso : “Constituye un toque de atención para el que escucha, una llamada para que comprenda el mensaje”.
Función fática o de contacto
Se refiere al acto de establecer, interrumpir, restablecer o prolongar la comunicación con el receptor. El hablante es quien dicta la naturaleza del contacto.
TIPOS DE TEXTO
DIÁLOGO
el diálogo es “una estrategia discursiva”, en la que se pone énfasis en las “expresiones sobre el receptor a quien los parlamentos se dirigen, y abundan las formas interrogativas y también las referencias a la situación comunicativa y a los mismos actos de habla.
TEXTOS ESPECIALIZADOS
pueden encontrarse en puestos de revistas y expendios en los que se venden publicaciones para un público masivo.
Periodísticos
Literarios
Científicos
Publicitarios
EXPOSICIÓN
Tiene una estructura
Título
Objetivos
Alcances
Contenido
Conclusiones
NARRACIÓN
El punto de partida de una narración es la relación de hechos, sean ficticios o no.
DESCRIPCIÓN
se trata de “una de las cuatro estrategias discursivas de presentación de personajes, objetos, animales, lugares, épocas, conceptos procesos, hechos, situaciones, etc.”.
ARGUMENTACIÓN
Convencer a alguien de ciertas razones; conseguir aprobación, en suma: generar un cambio.
DIFERENCIAS ENTRE LENGUAJE ORAL Y ESCRITO
LENGUAJE ORAL
los hechos son distorsionados conforme pasaban de un individuo a otro.
se hace uso de la memoria.
LENGUAJE ESCRITO
prescinde de la memoria
trasciende en el tiempo y el espacio.
conserva su inmutabilidad
Tiene naturaleza invariable.