Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Ubicación temporal y espacial del Renacimiento y de los viajes de…
Ubicación temporal y espacial del Renacimiento y de los viajes de exploración
El gran interés para obtener y acumular riquezas impulsó el desarrollo del comercio, las innovaciones tecnológicas y los viajes de exploración.
Gracias a esto, Cristóbal Colón llegó a América en 1492; creyendo que había llegado a India.
La Edad Moderna inicia gracias a profundas transformaciones que se dieron en Europa durante las últimas décadas del siglo XV y las primeras del siglo XVI.
Una de ellas fue la colonización del continente americano, aislado todavía del resto del mundo.
Por España y Portugal, entonces pequeños reinos de Europa.
Pedro Álvarez Cabral llegó a la costa del actual Brasil en 1500.
Américo Vespucio exploró el litoral sudamericano en 1501 y demostró que era un nuevo continente.
Vasco Núñez de Balboa cruzó Centroamérica (Panamá) y llegó al océano Pacífico.
Fernando de Magallanes emprendió en 1519 un viaje alrededor del mundo que, tras su muerte, concluyó Sebastián Elcano en 1522.
Estos viajes pusieron a los reinos europeos en contacto con los recursos y las culturas de América y abrieron nuevas rutas comerciales hacia África y Asia .
El renacimiento fue una etapa de la historia de Europa En la que en el siglo 15 la población de Europa aumentó y crecieron las ciudades con esto comenzaron a cambiar las ideas medievales acerca del mundo y ocurrieron transformaciones profundas.
Como el resurgimiento de las artes las ciencias y la filosofía a partir de la recuperación del legado de las civilizaciones griega y romana
Sin embargo el esplendor económico y cultural lo acompañaron sangrientas guerras provocadas por motivos económicos políticos y religiosos.
Por otra parte los europeos conquistaron a los pueblos americanos y colonizaron sus territorios afectando su población cultura y recursos naturales e incrementaron el comercio de esclavos.