TIPOS DE PRUEBAS DE SOFTWARE Laura Cuartas
PRUEBA DE CONFIGURACIÓN
PRUEBA DE CARGA
PRUEBA DE HUMO
PRUEBA DE USABILIDAD
PRUEBA DE STRESS
PRUEBA BETA
PRUEBA DE CAMPO
PRUEBA DE COMPATIBILIDAD Y VERSIÓN
Verifica el tiempo de respuesta del sistema para transacciones o casos de uso de negocios, bajo diferentes condiciones de carga.
PRUEBA DEL SISTEMA
PRUEBAS FUNCIONALES
PRUEBA DE INTEGRIDAD DE DATOS Y BASE DE DATOS
PRUEBA DE GUI
PRUEBA DE SEGURIDAD Y CONTROL DE ACCESO
PRUEBA ALFA
PRUEBA DE MÚLTIPLES SITIOS
Prueba de aceptación para detectar errores en el sistema bajo un ambiente controlado.
PRUEBA UNITARIA
PRUEBA DE VOLUMEN
PRUEBA DE REGRESIÓN
PRUEBA DE DESEMPEÑO
PRUEBA DE CICLO DE NEGOCIOS
PRUEBAS DE DOCUMENTACIÓN Y PROCEDIMIENTO
Evalua la documentación del Usuario
PRUEBA DE INTEGRACIÓN
PRUEBA DE ESTILO
Valida el tiempo de respuesta para las transacciones o funciones de negocios
Comprueba que la aplicación sigue los estándares de estilo propios del cliente
PRUEBA DE INSTALACIÓN
Identifica errores introducidos por la combinación de programas probados unitariamente.
Ejecuta un módulo o clase
Corre el sistema en el ambiente real para encontrar errores y validar el producto contra sus especificaciones originales.
PRUEBA DE RECUPERACIÓN Y TOLERANCIA A FALLAS
Verifica que el sistema funciona apropiadamente y sin errores
Asegura que los métodos de acceso y procesos funcionan adecuadamente y sin ocasionar corrupción de datos
Asegura la apropiada navegación dentro del sistema, ingreso de datos, procesamiento y recuperación.
Verifica y valida que el sistema se instala apropiadamente en cada cliente
Realizar la validación del sistema por parte del usuario
Valida y verifica que el cliente del sistema funciona apropiadamente en las estaciones de trabajo recomendadas.
Se asegura la trabajo apropiado de los requisitos funcionales, incluyendo la navegación, entrada de datos, procesamiento y obtención de resultados
Revisa la navegación a través de los objetos de prueba, los objetos, ventas y características del Software
Verifica que los procesos de recuperación (manual o automática) restauran apropiadamente la Base de datos, aplicaciones y sistemas, y los llevan a un estado conocido o deseado
Verifica que la aplicación funciona adecuadamente bajo escenarios específicos de volumen
Verifica que un actor solo pueda acceder a las funciones y datos que su usuario tiene permitido.
Detecta los errores a tiempo y garantiza la integración final
Verifica que los procesos de recuperación (manual o automática) restauran apropiadamente la Base de datos, aplicaciones y sistemas, y los llevan a un estado conocido o deseado
Busca problemas de compatibilidad y conversión en los sistemas.
Determina la usabilidad del sistema
Determina si los cambios recientes en una parte de la aplicación tienen efecto adverso en otras partes.
Asegura que el sistema funciona de acuerdo con el modelo de negocios emulando todos los eventos en el tiempo y en función del tiempo.