derivada
interpretacion geometrica
Interpretación geométrica de la derivada. Geométricamente, la derivada de una función en un punto dado me da el pendiente de la recta tangente a en el punto . ... Evidentemente, este ángulo estará relacionado con el pendiente de la recta, que hemos dicho que era el valor de la derivada en el punto de tangencia
definicion en una funcion
orden superior
click to edit
calcular
Regla de la cadena. La regla de la cadena establece que la derivada de f(g(x)) es f'(g(x))⋅g'(x). En otras palabras, nos ayuda a derivar funciones compuestas. ... Con la regla de la cadena y las derivadas de sin(x) y x², podemos entonces encontrar la derivada de sin(x²).
diferenciales
funcion implicita
incremento
razon de cambio
Cuando una cantidad variable pasa de un valor inicial a otro valor, se dice que ha tenido unincremento. Para calcular este incremento basta con hallar la diferencia entre el valor final y el inicial. Para denotar esta diferencia se utiliza el símbolo ∆x, que se lee "delta x". El incremento puede ser positivo o negativo, dependiendo de si la variable aumenta o disminuye al pasar de un valor a otro
El concepto de razón de cambio se refiere a la medida en la cual una variable se modifica con relación a otra. Se trata de la magnitud que compara dos variables a partir de sus unidades de cambio. En caso de que las variables no estén relacionadas, tendrán una razón de cambio igual a cero
La derivada es uno de los conceptos de significado dialéctico en matemáticas. La derivada, en el caso de una función real de una variable real, es el resultado de un límite y representa, geométricamente, la pendiente de la recta tangente a la gráfica de la función en un punto
Definimos una Ecuación diferencial como una ecuación que relaciona una función y su variable (o sus variables) con sus derivadas.
Si una ecuación diferencial contiene derivadas respecto a una sola variable independiente se llama ecuación diferencial ordinaria. Si contiene derivadas parciales respecto a dos o más variables independientes, se llama ecuación en derivadas
Una función que se define implícitamente puede ser diferenciada con la ayuda de una regla de la cadena, denominada diferenciación implícita
La mejor forma de diferenciar una función implícita es diferenciando cada lado de la ecuación de la función explícitamente.
Mientras se hace esto, es esencial tener en mente que la variable dependiente de la función debe ser tratada como la variable independiente de la función; y sencillamente aplicar las reglas de diferenciación normal incluyendo todas las propiedades y las reglas de diferenciación
La derivada de orden superior se conoce como la segunda derivada de la función, es decir, si f(x) es una función y existe su primera derivada f´(x).
jose angel galindo mercado