Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Las Etapas Políticas - Coggle Diagram
Las Etapas Políticas
Los gobiernos de UCD (1979-1982)
Adolfo Suárez(1979-1981)
Dimisión 29 de Enero de 1981
Legislatura marcada por
Militares de extrema derecha
preparación de un golpe de Estado
Gran oposición del PSOE
Campaña terrorista de ETA
Gran fuerza de los nacionalistas
debido a la aprobación de Estatutos autonómicos
Problemas internos
enfrentamientos con miembros de su propio partido
Leopoldo Calvo Sotelo(1981-1982)
23 F
Segunda votación investidura
Golpe de Estado de Tejero
Objetivo
Formar gobierno
Restringir la democracia
Frenar el proceso autonómico
Revisar la Constitución
Fallido
Actitud firme del Rey apoyado por otros militares
Legislatura marcada por
descomposición de la UCD
Aprobó Ley del Divorcio
Oposición de la Iglesia
Ingreso en la OTAN
oposición de izquierdas
Últimos Gobiernos
PSOE
Zapatero preside las legislaturas
(2004-2008)
Salida de las tropas de Irak
Revisión del Estatuto de Cataluña
Promulgación de medidas sociales
(2008-2011)
Crisis financiera y mundial (2008)
Política de austeridad
Recorte público dirigido desde la UE
PP
Mariano Rajoy(2011-2015)
Política económica de la UE
Freno de la corrupción política y del independentismo catalán
Abdicación de Juan Carlos I en Felipe VI
Gobiernos Socialistas
Legislaturas presididas por Felipe Gónzalez
(1982-1986)
Consolidar la democracia
Reformar la administración de Justicia
Finalización del proceso autonómico
Supremacía del poder civil sobre el militar
Se potencia el antiterrorismo
GAL
Colaboración con Francia(1984)
Regulación de derechos y libertades
Desarrollo política social
LRU(1983)
LODE(1986)
Mejora del sistema de prestaciones por desempleo y pensiones
Economía
Política de ajuste
Incremento salarial
Reestructuración de la banca
Expropiación de RUMASA
Crecimiento del paro
Política exterior
Firma de la CEE(1985)
Referéndum sobre la OTAN
(1986-1989)
Política Neoliberal
Privatización de empresas del INI
Confrontación con los sindicatos
Huelga general el 14 diciembre de 1988
Reforma fiscal y ayudas europeas
Inversiones públicas
Crecimiento de servicios públicos
Ley General de Sanidad
Continuo terrorismo de ETA
Pacto de Ajuria Enea(1988)
Conversaciones con la dirección en 1989
(1989-1993)
División en
Guerristas
Renovadores
Recesión económica
Juegos Olímpicos de Barcelona
Expo de Sevilla (1992)
Subida de paro
Política social
Aprobación de
LOGSE
Pensiones no contributivas
Política Internacional
Tratado de Maastricht en 1992
Nacimiento de la UE
Escándalo FILESA
(1993-1996)
Pérdida de la mayoría absoluta en 1993
Etapa de crispación política
Corrupción de altos cargos
Reapertura GAL
Gobiernos del Partido Popular
Legislaciones presididas por Aznar
(1996-2000)
Política centrista
Política económica neoliberal
Cumplir las condicones de Maastricht
Entrada Unión Económica y Monetaria
Adaptación del euro
Privatización de empresas
Incremento de ETA
Pacto de Estella(1998)
Tregua
Política exterior
Integración militar OTAN(1999)
Supresión de servicio militar obligatorio
(2000-2004)
Política exterior
Invasión de Irak
Atentados del 11 M por islamistas
Fin de Aznar