PROCESOS EVOLUTIVOS
REGISTRO FOSIL
BIOLOGÍA MOLECULAR
BIOGEOGRAFÍA
ANATOMIA
DESARROLLO EMBRIONARIO
ANALOGIA
VERTIGIALES
HOMOLOGAS
Es la presencia de estrucutras similares de dos o mas especies, demostrando que viene de un ancestro comun, estas similitudes tambien pueden ser vistas en ADN compartido de las especies.
La analogía se presenta cuando en diferentes especies se encuentran estructuras con funciones similares, sin embargo, estas no provienen de un ancestro en comun.
Son los residuos de las estructuras que se han degenerado, es decir. para los ancestros de una especie eran útiles, sin embargo, con el paso del tiempo se volvieron innecesarias.
Los embriones de cada especie presentan similitudes con los de otras especies, en su forma o etapa de desarrollo inicial, por lo tanto, se concluye que estos tienen un ancestro en común.
El registro fósil es importante en el desarrollo evolutivo, ya que estos son la prueba para los científicos poder comprobar que la vida ha cambiado durante mucho tiempo, por lo tanto se han extinguido distintas especies como otras se han adaptado.
Esta se comienza a desarrollar en el XX. Consiste en el descubrimiento de la constitución del ADN, el cual le proporciono suficiente información a los científicos para encontrar similitudes en los patrones de nucleidos en las especies, a su vez concluyeron que el código genético es el mismo en todas las especies, es decir, que todos los seres vivos venimos de un mismo ancestro común.
Es el estudio del movimiento migratorio de las especies hacia lugares desolados, donde estas se adaptaron a su ambiente y se dio una gran diversificación. Por lo tanto hubo una distribución geográfica de los animales y plantas.
EJEMPLOS: Los colmillos, las hojas de las plantas, las alas de los insectos, el aguijón de las avispas y abejas.
EJEMPLOS: Las garras de los grillo topo y del topo, ambas tiene la misma función pero pertenecen a diferentes reinos animales.
EJEMPLO. Los espolones de los perros y de los ciervos.
EJEMPLO: Los embriones de los pollos son similares a la de los humanos, ya que al tener ancestros comunes mamíferos, en la primera etapa de desarrollo se percibe una similitud en algunas estructuras.
EJEMPLO: Los fósiles encontrados del los antecedentes del caballo, nos permiten realizar una linea cronológica sobre la evolución de esta especie, sobre todo en la forma de sus patas, de su cuerpo y altura.
EJEMPLO: Las especies de tortugas y aves en las islas Galápagos demuestran la biografía, ya que las tierras se desplazaron y cada especie reacciono diferente a cada hábitat.
EJEMPLO: El citocromo C presenta un parentesco molecular similar entre los chimpancés y los humanos. el cual esta conformado por el mismo patrón y tipo de aminoácidos.