Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
El circulo de Viena, Echeverria,J. (1989). Introducción a la metodología…
El circulo de Viena
Problema:
fue un movimiento de carácter científico y filosófico formado por el Dr. Johan Craidoff (Alemania) y Moritz Schlick (República Federal de Alemania) en Viena, Austria, en el año 1922 y disuelto definitivamente en 1936. Circulo de Viena, buscaba encontrar un Lenguaje común a todos para así definir la ciencia desde la filosofía.
-
Intertexto:
Estuvo bajo la influencia de 2 teóricos: Rusell y Wittsenstein. Se forma entrando los años 20 el llamado Círculo de Viena y con él, el positivismo se transforma en neopositivismo o positivismo lógico.
Propuesta del autor:
Grupo de científicos y filósofos motivados por establecer una filosofía científica. Su movimiento también se puede llamar Empirismo lógico o neo positivismo. Se ocupa principalmente de la lógica de la ciencia, considerando la filosofía como una disciplina encargada de distinguir entre lo que es ciencia y lo que no, y de la elaboración de un lenguaje común a todas las ciencias.Su nombre original era Círculo de Viena para la concepción científica del mundo. Propusieron la utilización de un lenguaje común el cual debía ser ser elaborado por la filosofía. Se basaron en el lenguaje de la física, por ser ésta la disciplina científica de mayores avances y la que practicaban profesionalmente muchos de los miembros del círculo.
Echeverria,J. (1989). Introducción a la metodología de la ciencia.