CONTINUIDAD Y DERIVADA
MÁXIMOS Y MÍNIMOS
RAZONES DE CAMBIO
Se le llama razón de cambio al incremento o decremento del valor de una variable en cierto momento en función de otra variable.
✅
CONTINUIDAD DE FUNCIONES
MONOTONÍA
Respecto a la monotonía, buscaremos los intervalos en los que la función es monótona creciente o decreciente aplicando el criterio de la primera derivada
CONCAVIDAD
Respecto a la concavidad, usaremos el criterio de la segunda derivada para buscar los posibles puntos de inflexión.
🚩
🏴
Se dice que una función es continua cuando se conforma de un sólo "trazo", sus condiciones para que lo sean, son:
La función está definida en x=a: ∃ f(a)
Finalmente, que los dos valores anteriores coinciden
Existe el límite, y es finito: ∃limx→af(x)∈R. Esta condición implica que los límites laterales coinciden: limx→a−f(x)=limx→a+f(x)
Loas máximos y mínimos de una función son los valores más grandes o más pequeños de ésta, ya sea en una región o en todo el dominio.
Los máximos y mínimos en una función f son los valores más grandes (máximos) o más pequeños (mínimos) que toma la función, ya sea en una región (extremos relativos) o en todo su dominio (extremos absolutos).
Fuente: Fisicalab.com