Sistema de Cuentas Nacionales - Propatto
Capítulo 2. Aplicaciones y criterios básicos de aplicación del SCN
- Objetivos y aplicaciones del SCN y de los subsistemas incluidos
- Límites de activos, producción y residencia
- Sectorización de la economía
Sectores institucionales
Establecimientos
Unidades de producción homogéneas
- Transacciones
Corrientes, de capital y financieras
Efectivas e imputadas
Con contrapartida y transferencias
Síntesis de transacciones
- Registración
- Valoración
Devengado
Precio contado
Precio de mercado
Según etapas de flujos de bienes y servicios
Corrientes y constantes
Capítulo 1
El esquema global del SCN
Evolución histórica internacional y nacional
Introducción
Definición
Flujos
Stocks
Transacciones que se realizan durante un período determinado
Valores de las variables en un determinado momento
click to edit
Es un sistema de información económico que registra los flujos y stocks de la economía, sobre la base de un esquema interrelacionado e integrado de cuentas y conceptos, elaborados a partir de los criterios básicos de la teoría macroeconómica
Pautado según normas y estándares internacionales
click to edit
click to edit
Acumulación
Corriente
Formación de capital
Transacciones financieras
Producción
Ingresos
Uso de ingresos
Redistribución
No transaccionnales
Final
Resultado de los flujos en el período
Identidades macroeconómicas básicas
P=C+I
Y=C+A
A=I
Fronteras
De los activos
De la producción
Incluidos
Materiales
Inmateriales
Financieros
Excluidos
Bienes libres
Recursos de la naturaleza que no están en poder de UI
Bienes de consumo durable (más de un año) de hogares
Incluidos
Bienes y servicios
De uso propio
De no mercado (servicios estatales)
De mercado
Excluidos
Servicios del hogar para uso dentro del propio hogar
De residencia
Residentes
No residentes
Territorio económico
Sociedades financieras
Sociedades no financieras
Gobierno general
Instituciones sin fines de lucro al servicio de hogares
Hogares
Resto del mundo
Banco central
Monetarias
No monetarias
Otros intermediarios financieros
Auxiliares financieros
Sociedades de seguros y fondos de pensiones
Empresas privadas
Empresas públicas
Clasificaión
Nacional
Provincial
Municipal
Función
Prestar servicios de no mercado
Redistribuir ingresos entre las UI
Instituciones jurídicas que prestan servicios a hogares
Excluídas
Financieramente controladas por empresas o el gobierno
Empresas familiares que no es posible separar al propietario de su firma
Producción para uso propio
Suele coincidir con las familias
No residentes
Unidad localizada territorialmente en un lugar físico determinado
Se producen bienes y servicios
Unidad donde la producción realizada será solamente la principal
Efectivas
Imputadas
Transacciones corrientes
Transacciones de capital
Transacciones financieras
Clasificación
Compra de bienes y servicios
Bienes y servicios consumidos o exportados
Retribuciones a la propiedad
Transacciones unilaterales en efectivo o especie
Sin afectación patrimonial directa
Producción y generación de ingresos
Con incidencia patrimonial directa
Clasificación
Comrpas de bienes de capital
Compra de activos materiales e inmateriales
Recepción o egreso por transferencias unilaterales
Cambios de propiedad en los instrumentos financieros
Pueden ser
Que representen contrapartidas de las transacciones corrientes o de capital
Que surgen como una transacción exclusivamente financiera
Que se canalizan a través del mercado
Sin mercado pero susceptibles de tener un valor
Transacciones cuyo valor no se determina por el mercado
Con contrapartida
Sin contrapartida
Partida cuádruple
Toda transacción que implica un doble registro tiene su contrapartida en otra transacción que corresponde al mismo movimiento
Para la valoración de los flujos
Cambio de propiedad en los bienes
Prestación en los servicios
Obtención en la producción
Se excluyen los intereses
Desde el punto de vista de la producción
Flujo de bienes y servicios
Transacciones de instrumentos financieros
Precio de comprador
Precio de productor
Precios básicos
Los efectivamente abonados por el comprador
Excluye
Gastos de comercio y transporte
IVA
Recibidos por el productor pero deducidos todos los impuestos netos de subsidios sobre los productos
Corrientes
Según los precios efectivamente aplicados
Se distorsiona por la inflación
Constantes
Valorar los flujos a precios de un año base
Está limitado
- Consideraciones finales a los criterios básicos
Inicial
Cuentas de producción
Objetivo
integrar el análisis de la actividad productiva intersectorial con los flujos de la demanda final de la economía
Se presenta mediante
Insumo-producto
Tablas de oferta y usos
Sector público y balanza de pagos
Otras variaciones en el volumen de activos
Cuenta de revalorización
Cambios en los precios relativos de flujos y fondos
Problemas del medio ambiente
Cambios producidos en los socks y flujos por hechos no transaccionales
Cuentas de acumulación
Muestra dos aspectos
NO ENTENDÍ EL TEXTO
Cuentas corrientes
Cuentas de producción
Fluir de bienes y servicios
Doble objetivo
mostrar las interrelaciones de las transacciones corrientes
entre los distintos SI
Determinar el resultado de la actividad económica
Tres puntos de vista
YBI (ingreso bruto interno
GBI (Gasto bruto interno)
PBI (producto bruto interno)
Cuentas de balances
Activos y pasivos financieros de las unidades institucionales residentes entre sí y con el resto del mundo
Stock de activos económicos
Completar después
Capitulo 3. Conceptos básicos y presentación simplificada del sistema
- Introducción
- Las identidades macroeconómicas y las cuentas del SCN
- Estimación del producto. Las cuentas de bienes y servicios, producción y generación de la renta
- Corriente circular de la actividad económica: las cuentas de distribución primaria, secundaria y uso de la renta
- El proceso de acumulación: las cuentas de capital y financiera
- Presentaciones alternativas del SCN4
- Objetivos del análisis detallado de cuentas
- Las identidades básicas
a) Secuencia de cuentas de sectores institucionales
b) Presentación matricial (matriz de contabilidad social)
a) El producto
b) El gasto
c) El ingreso generado
d) El ingreso nacional
e) El ingreso nacional disponible
f) Los conceptos agregados relacionados
g) Una introducción a las relaciones básicas desagregadas por sector institucional
h) Síntesis de las relaciones básicas agregadas
Σ VA= Σ VBP - Σ CI = PBI
Dentro del territorio del país