Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Teoría humanista ~ teoría neoclásica
PhotoGrid_1591997397349-1 ,…
Teoría humanista ~ teoría neoclásica
Que es
La Teoría Neoclásica surgió en la década de los 50, los autores neoclásicos no forman propiamente una escuela definida, si no un movimiento heterogéneo, que recibe las denominaciones de Escuela Operacional o de proceso, definiendo esta teoría como un enfoque universal de la Administración.
Características
Énfasis en la práctica de la administración: La teoría neoclásica se caracteriza por hacer un fuerte análisis en los aspectos prácticos de la administración
Reafirmación de los postulados clásicos: Los autores neoclásicos retoman gran parte del material desarrollado por la teoría clásica
Énfasis en los principios básicos de la administración: Los principios de la administración que utilizaban los autores clásicos como leyes científicas, son retomados por los neoclásicos como criterios más o menos elásticos
Énfasis en los objetivos y los resultados: Mientras que la administración científica hizo énfasis en los métodos y en la racionalización del trabajo y la teoría clásica por su parte, en los principios generales de la administración
-
Aportes teóricos
Teoría del consumidor
Teoría del productor
Teoría de mercado
Autoridad línea, funciónal y staff
-
Que es
El humanismo considera a la persona
como ser creativo, consiente y libre este pensamiento lo comparte conl a filosofía interesa el ser y la conciencia, la ética, la individualidad y los valores espirituales
-
-
-
Los grupos informales
Constituyen la organización humana en la empresa,. Que muchas veces esta en contraposición a la organización formal establecido por la dirección.
-
Presentado por
Anyis Paola Parra