Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Los materiales tipos y propiedades - Coggle Diagram
Los materiales tipos y propiedades
Introducción a los ensayos de materiales
Si un material es más adecuado para soportar alguno o varios de los esfuerzos estudiados anteriormente, se le somete a una serie de pruebas.
De fatiga
De dureza
De tracción
De resiliencia
Criterios para la elección adecuada de materiales
Tipos de esfuerzos
Torsión
Tiende al retorcerlo
Flexión
Tiende al curvarse
Diseño de piezas
Propiedades que deben cumplir los materiales
Uso racional de materiales
Los materiales que se emplean para la elaboración de productos pueden ser de dos tipos:
Renovables: Materiales cuyo uso no provocará su agotamiento, ya que, pasado cierto tiempo se obtendrán otros.
No renovables: Materiales que provienen del interior de la Tierra y que una vez usados, si no se reciclan, pueden agotarse.
Esto puede llevar al deterioro del medio ambiente y al agotamiento de materia prima.
Algunas soluciones que se han presentado son: Un nuevo diseño que consuma menos materiales. Reciclaje y reutilización de aquellos materiales ya usados
Residuos Industriales
Tipos de residuos
Inertes
Son aquellos que no representan ninguna amenaza ni para las personas ni para el medio ambiente.
Algunos ejemplos son escombros, fibras textiles, gravas, cerámicas, ladrillos, etc...
Tóxicos y peligrosos
Sustancias inflamables, corrosivas, tóxicas o que pueden producir reacciones químicas capaces de dañar la salud de las personas y al medio ambiente
Algunas soluciones para lidiar con estos residuos pueden ser:
Reducción en origen
Nuevas tecnologías que generan menos residuos.
Tratamiento
Físicos
Separar al residuo del resto, mediante filtros, centrifugados, decantados, etc.
Químicos
Neutralizar el residuo mediante reacciones químicas.
Biológicos
Incineración
Los residuos se introducen en hornos especiales para reducir su tamaño y obtener energía térmica.
Vertidos controlados
Determinar el emplazamiento del vertedero para evitar introducir en él materiales que puedan contaminar agua o tierras cercanas a la instalación.