Características de la TCT
3 supuestos del modelo clásico.
Aparece en el siglo xx
2 conceptos importantes en la TCT
Modelo Lineal clásico.
Fiabilidad
Validez
A través de los trabajos de Spearman
X = V + e
X: Puntuación empírica obtenida
r (v, e) = 0
r(ej, ek)=0
V = E(X).
la fiabilidad consiste, en sacar las deducciones para así con ayuda de los ingredientes mencionados, llegar a las formulas que permiten encontrar el grado de error que tienen las puntuaciones de los test.
la validez es la evidencia empírica,la teoría, las formulas que tenemos para probar nuestros resultados
definir la puntuación verdadera (V) como la esperanza matemática de la puntuación empírica: es cuando el atributo es invariable a las veces que lo pruebe, la puntuación siempre sería la misma. .
No existe relación entre la cantidad real del atributo y los errores que afectan ese atributo.
Los errores de medida en un test no están relacionados con los errores de medida en otro test diferente
Limitaciones.
Las mediciones no resultan invariantes de acuerdo al instrumento utilizado.
ausencia de invarianza de las propiedades de los test, respecto a los sujetos utilizados
V: Puntuación Verdadera
e: error.
Test paralelos
Miden lo mismo, pero con distintos ítems.
se necesita que los instrumentos estén en la misma escala.
Muñiz, J. (2010) LAS TEORÍAS DE LOS TESTS:
TEORÍA CLÁSICA Y TEORÍA DE RESPUESTA A LOS ÍTEMS
TEST THEORIES: CLASSICAL THEORY AND ITEM RESPONSE THEORY Papeles del Psicólogo, 2010. Vol. 31(1), pp. 57-66
http://aulavirtual.iberoamericana.edu.co/pluginfile.php/63958/mod_resource/content/0/TCT.pdf
Villasante, P. (2019) La teoría clásica de los test (TCT) https://lamenteesmaravillosa.com/la-teoria-clasica-de-los-test-tct/
Héctor Iván García Torres
100057700
click to edit