LA CURVA DE PHILLIPS
salario real y nominal varíen en una misma proporción
La curva de Phillips moderna con expectativas adaptativas (retroespectiva)
Entre 19967 y 1968, Milton friedman y Edmund Phelps puntualizaron un fallo teórico en el análisis de la curva de Phillips
La curva de Phillips después de la década de 1960
La curva de Phillips moderna
Inconsistencia con la noción de trabajadores y empresas se preocuparan por los salarios reales
Análisis de curva de Phillips en la década de 1961
Una tasa de inflación más alta generalmente se asocia con una menor tasa de desempleo, como lo muestra la gráfica de estados unidos entre 1950-1969
El análisis de Friedman-Phelps de la curva de Phillips
- la clara relación negativa entre desempleo e inflación
¿Que hace popular la curva de Phillips?
- El conjunto de estudio de datos que respaldaron su teoría
es decir
Los trabajadores y empresas esperan:
- El nivel de precios suba; 2. Un ajuste de los salarios nominales al alza Y 3. Que la tasa del salario real no disminuya
LARGO PLAZO
Si precios y salarios son flexible, el desempleo se llamara ahora tasa natural de empleo.
Este racionamiento se conoce como:
CURVA DE PHILLIPS CON EXPECTATIVAS AUMENTADAS
La inflación tiene relacion negativa con la diferencia entre la tasa de desempleo y la tasa natural de desempleo
Es una medida de rigidez en los mercados laborales llamada diferencial de desempleo.
La inflación esperada debe girar entorno a la inflación real
DESEMPLEO=TASA NATURAL
T=T^e-w(U-Un)
La curva de Phillips con expectativas aumentadas muestra que la relación negativa entre desempleo e inflación se descompone cuando:
U<Un
A partir de 1970 posterior a un periodo de tasas de desempleo muy bajas, desaparece la relación entre desempleo e inflación
El aumento del precio del petroleo en 1973 y 1979 conllevo agregar características a la curva de Phillips
Choques en la oferta:
Cambian el producto que pueden producir una economía a partir de la misma cantidad de CAPITAL y MANO DE OBRA.
Choques en los precios:
Desplazamientos en la inflación que son independientes de la rigidez en los mercados laborales(desempleo) o de la inflación esperada.
Agregar choques de precios (p) a la curva de Phillips es la moderna curva de Phillips
T = Te - w (U - Un) + p
Cuando más flexibles sean los salarios y precios implica que el calor absoluto de w es mas alto, lo cual implica que la curva de Phillips a corto plazo sea mas pronunciada
Si salarios y precios son completamente más flexibles, entonces, w se vuelve tan grande que la curva de Phillips a corto plazo es vertical; seria idéntica a la de largo plazo.
Las empresas y hogares se forman expectativas acerca de la inflación; una manera sencilla de pensar acerca de la inflación es que lo hacen observando el pasado:
Te= T-1
T-1 es la ta de inflación en el periodo anterior.
A.W.Phillips
click to edit
Alban William Housego Phillips (1914-1975) fue un economista neozelandés y profesor de la London School of Economics. Phillips era un seguidor del keynesianismo y publicó varios artículos en los que utilizaaba modelos de base matemática para analizar las relaciones entre el multiplicador keynesiano y el efecto acelerador. Sin embargo, Phillips es más conocido mundialmente por su famosa curva de Phillips.
En 1958 publicó su artículo “The Relation between Unemployment and the Rate of Change of Money Wages Rates in the United Kingdom, 1861-1957” (La relación entre el desempleo y la tasa de cambio de salarios nominales en el Reino Unido, 1861-1957) en la revista Economica. En este artículo proporciona evidencia de la relación entre el desempleo y la tasa de variación de los salarios nominales, y representa la base de lo que se conoce como la curva de Phillips.