Teoría del
movimiento continuo

PROPONER 6 DIMENSIONES DENTRO DE LA CONSTRUCCIÓN DEL MOVIMIENTO EN LA TEORÍA DEL CONTINUO MOVIMIENTO :

ANTECEDENTES

La teoría del movimiento continuo (MCT) proporciona una base potencial para la evaluación e intervención del
movimiento, pero el "movimiento" carece de especificidad.

OBJETIVOS

Los propósitos de este estudio fueron proponer y
evaluar una subdivisión del movimiento en múltiples dimensiones.

ASIGNATURA

Una muestra de conveniencia de 318 adultos completó una medida de autoevaluación de 24 ítems sobre la capacidad de movimiento

MÉTODOS

Se utilizó un enfoque multimétodo para identificar, poner en funcionamiento y probar un modelo de movimiento
multidimensional El análisis de datos incluyó una comparación del ajuste de modelos unidimensionales y
multidimensionales utilizando métodos de teoría de respuesta a ítems e inspección de patrones de respuesta.

RESULTADO

Un modelo que especifica 6 dimensiones (flexibilidad, fuerza, precisión, velocidad, adaptabilidad y resistencia) se ajustan
mejor a los datos de los encuestados que el modelo unidimensional, incluso con altas correlaciones por pares entre dimensiones. Los patrones de respuesta mostraron grandes diferencias en lugar de puntajes uniformes en todas las dimensiones para más de la mitad de los encuestados.



REVISIÓN DE LA LITERATURA

El MCT presenta 3 principios generales y 6 de fisioterapia que vinculan la ciencia del movimiento con la capacidad de movimiento y la práctica clínica



Cada nivel esta influenciado por factores fisicos, sociales, psicologico y ambientales

FASES DE ESTUDIO

Este articulo describe 3 fases de un estudio multimetodo. los propositos fueron formular y evaluar un modelo de movimiento multidimencional para extender el MCT.

En la fase de identificacion

En la fase de operacion,

En la fase de prueba,

los componentes del movimiento de la literatura se evaluaron sobre la base de un conjunto de criterios para su inclusion en un modelo economico

el conjunto de dimensiones y el MCT formaron la base de una nueva medida construida para incorporar construcciones de movimiento denericas y multidimencionales.

los datos se recopilaron con la nueva medida. La propuesta multi Dimensiones del constructo de movimiento en la teoría del continuo del movimiento.El modelo dimensional se comparó con un modelo de movimiento unidimensional y con un modelo multi dimensional con dimensiones atribuidas al azar.

método y resultado

metodo y resultado

método

La generación del conjunto de dimensiones potenciales del movimiento consistió en establecer criterios de evaluación, identificar a partir de fuentes de literatura características comunes del movimiento y alineación

evaluar movimientos tanto genéricos como multidimensionales, entonces facilitaría la comparación directa de una idea genérica o general de movimiento con las dimensiones de movimiento propuestas en el modelo. Además, debido a que el MCT y el modelo propuesto se aplican a una amplia gama de niveles de habilidad y a los movimientos de personas con o sin afecciones patológicas, la medida ideal para comparar construcciones genéricas y multidimensionales se aplicaría a un rango similar.

Para la fase de prueba, una muestra
heterogénea de personas completó el MAM. La expectativa era que la mayoría de las personas que se mueven normalmente podrían percibir que tienen aproximadamente el mismo nivel de capacidad de movimiento en las 6 dimensiones;por lo tanto, un modelo unidimensional encajaría muy bien con los datos. Si las personas perciben diferencias en los efectos de diferentes dimensiones en su capacidad de movimiento, entonces podrían responder de manera muy diferente a los elementos asociados con esas dimensiones.

resultados

Un total de 318 adultos completaron el MAM. Las edades de los encuestados variaron de 18 a 101 años, con modos (10 cada uno) a las edades de 49 y 76. Las mujeres constituyeron 206 (65%) de los encuestados; 178 (56%) reconocieron al menos una pequeña dificultad de movimiento en la semana anterior. Cuarenta y seis encuestados (14%) indicaron que estaban comenzando o sometidos a fisioterapia al momento de responder al MAM.

Discusión

conclusión

Las 3 fases de este estudio dieron como resultado un conjunto propuesto de dimensiones para extender la construcción del movimiento dentro del MCT. Las dimensiones propuestas incluían aspectos del movimiento que se describían en la literatura y que estaban alineados con los criterios de evaluación. Probar las dimensiones propuestas requirió la construcción de una nueva medida dirigida a estas construcciones de movimiento junto con una construcción de movimiento genérico. Las comparaciones de modelos realizadas con los datos obtenidos con la nueva medida mostraron que el modelo multidimensional propuesto se ajusta mejor que un modelo unidimensional.

Subdividir el movimiento en las dimensiones propuestas ajusta los datos y potencialmente fortalece la
utilidad del MCT como base teórica para gestionar el movimiento de manera efectiva.