Elementos del Enfoque de Derechos Humanos
Los derechos
Principios del Enfoque Basados en Derechos Humanos
La persona humana
Titulares o portadores de deberes
Busca las normativas en materia de derechos humanos
por medio de:
-Constitucion o Tratados internacionales
Se busca que sean interpretados y aplicados en el sentido que favorezcan o logren una protección mas amplia de la persona
Dicho principio impone:
A las autoridades publicas a cargo de toma de desiciones en la adopción de políticas publicas
Principio pro pérsona
Se encuentra en el articulo 1 inciso primero de la constitución
Señala
El Salvador reconoce a la persona humana como el origen y el fin de la actividad del estado que esta organizado para la consecución de la justicia, la seguridad jurídica y el bien común
Sus elementos
Son parámetros o guías para las personas
Deber tener contenido y alcance.
Se elaboran a partir de pronunciamientos Nacionales e Internacionales y adaptados a los Estados
Existen Tribunales constitucionales avanzados con Jurisprudencias en cuanto al contenido de los Derechos como: Colombia, Argentina, Perú, Costa Rica, entre otros
Dos tipos de actores
Titulares o Portadores de deberes
Titulares o Portadores de deberes
Con este termino hacemos alusión al estado mismo quien es quien debe garantizar la protección, cumplimiento y el respeto de los derechos de cada persona
Sus obligaciones seran:
Respetar
Proteger
Garantizar
Sera el unico encargado de crear mecanismos, instrumentos e instituciones que permitan el goce de estos
El estado debera adoptar medidas para que ni ellos ni las personas mismas puedan interferir en el goce de estos
El estado no podrá interferir en el goce de los derechos de cada individuo
Son todas la personas naturales quienes son las que disfrutan de sus derechos y estan reconocidas enn el Sistema Nacional de protección de Derechos Humanos y el Sistema de Protección Internacional de Derechos Humanos.
Este enfoque pone interes por parte del estado en las poblaciones excluidas o mas vulnerables en donde el estado toma medidas adopta las medidas necesarios para que estas personas puedan gozar de cada uno de sus derechos
Los Estados deben observar los principios básicos como son:
Participación y acceso alproceso de toma de decisiones.
Observancia de todos los derechos.
Rendición de cuentas y acceso al Estado de derechos.
No discriminación, igualdad e inclusión.
Transparencia y acceso a la información.
Hay una observación constante por parte del estado, basados en la inherencia de los derechos en cada persona, nos pertenecen a todos en todo tiempo y lugar de esta forma al estado le corresponde mantener esta vigilancia de manera general
Al ser el estado quien velera por la creación de las políticas publicas necesarias enfocadas en cada sector poblacional, así tambien sera responsabilidad de este dar inclusion a cada individuo y proporcionar la correcta información a cada participante
Al ser uno de los pilares en los que se basan los DDHH el estado esta obligado a velar por cada uno de los derechos sin discriminacion y de manera igualitaria sin importar raza, sexo, condición social, etnia u otro tipo. Ademas es responsable de adoptar medios y herramientas de manera positiva con el fin de dar inclusion a cada miembro de la sociedad
Se deben ver presenciados mecanismos que obliguen a las entidades y funcionarios públicos a responder por sus comportamientos y desiciones tomadas mediante el poder de la democracia indirecta dada por el pueblo. Y ademas permitir el acceso a esta información y la manera en como se implementan proyectos, programas y políticas publicas
Tiene como objeto garantizar el acceso a la información publica pertinente a la población. A fin de contribuir con la transparencia de las actuaciones de las instituciones y funcionarios del estado. Por lo tanto el acceso a esta información debe ser mediante procedimientos sencillos y explícitos