Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
la amenaza que producen las descargas atmosféricas sobre las redes…
la amenaza que producen las descargas atmosféricas sobre las redes eléctricas
un poco de historia e
introducción
El famoso experimento de Benjamín Franklin con una cometa de seda y una punta metálica fue uno de los primeros acercamientos que revelaron la naturaleza eléctrica de los rayos.
Las descargas atmosféricas y sobretensiones ponen en riesgo tanto a las personas como a los activos de las empresas, y en el mundo, cada día se vuelven más comunes los golpes por rayos en la superficie.
Éstas ocurren en parajes rurales, así como en ciudades densamente pobladas, motivo por el que peligran edificios, equipos y sistemas tecnológicos y, más importante aún, la vida de muchas personas.
De mayor o menor potencia , ante una tormenta eléctrica se produce sobretensiones y sobrecargas en las líneas eléctricas que alteran el flujo normal del suministro. Este fenómeno climatológico constituye un peligro general; además de un riesgo específico para nuestros equipos informáticos. Un solo relámpago puede enviar una oleada de energía a lo largo de cualquier linea conductiva y dañar todo a su paso
tipos de descarga
Descargas negativas de la nube a la tierra
Descargas negativas de la tierra a la nube
Descargas positivas de la nube a la tierra
Descargas positivas de la tierra a la nube
90 por ciento de las descargas entre la tierra y las nubes son golpes negativos de las nubes hacia la tierra; sin embargo, gran parte de las descargas se realizan dentro de una misma nube o entre un grupo de nubes aledañas.
caracteristicas
Descargas atmosféricas
Apagones
Perdidas de Infraestructuras
Alta tensión
Picos de corrientes muy altas
Daños a equipos
Variación de rayos
Incendios provocados por las descargas atmosféricas
concepto de rayo y sistema de proteccion
el
rayo
es una descarga eléctrica que normalmente se produce entre nubes de lluvia o entre una de estas nubes y la tierra, debido a que la superficie de la tierra se encuentra, por inducción, cargada positivamente.
Algunos de los estándares relacionados con las descargas atmosféricas realizan la división de los sistemas entre sistemas interiores de protección contra rayos y sistemas exteriores de protección contra rayos. Un sistema de protección integral contra descargas atmosféricas y sobrevoltaje debe contemplar ambos aspectos, tanto los equipos de protección internos como los externos, con el propósito de garantizar la seguridad de los equipos dentro de las instalaciones y el bienestar de las personas dentro de la edificación.
Estándares vigentes para sistemas de protección contra rayos
IEC/EN 62305-1 Principios generales (2010-2012)
IEC/EN 62305-2 Administración del riesgo (2010-2012)
IEC/EN 62305-3 Protección para edificios y humanos (2010-2012)
IEC/EN 62305-4 Sistemas eléctricos y electrónicos dentro de estructuras (2010-2012)
consecuencias
sobretensiones
Destrucción de componentes de las redes
Afecta el suministro de energía
No se puede intervenir mientras no desista el fenómeno natural