Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Tema 22: NÚMEROS Y CÁLCULO NUMÉRICO (2. Números naturales, enteros,…
Tema 22: NÚMEROS Y CÁLCULO NUMÉRICO
1. El aprendizaje de los números y el cálculo numérico.
1.2 Los números y el cálculo numérico.
Principios que de la numeración de cimal rigen el cálculo.
Las cifras.
El cero.
El argumento multiplicador.
1.3 Concreción curricular de los números y el cálculo numérico: objetivos implicados.
1.3.1 Objetivo general de etapa relacionado con el área de Matemáticas (g).
1.3.2 Contenidos de Matemáticas relativos a los números y el cálculo numérico
Contenidos del bloque 2.
Contenidos por ciclos (ahora niveles).
Plan de matemáticas sobre números y cálculo numérico para 6º de EP.
1 Delimitación conceptual.
El número.
El cálculo.
2. Números naturales, enteros, fraccionarios y decimales. Sistemas de numeración.
2.1 Números naturales.
Concepto.
Representación.
Tipos.
Ordinales.
Cardinales.
2.2 Números enteros.
Concepto.
Representación.
Tipos.
Positivos.
Negativos.
Cero.
2.3 Números fraccionarios.
Concepto.
Representación.
Tipos de fracciones.
Fracción común.
Fracción irreducible.
Fracción propia.
Fracción impropia.
Fracción unitaria.
Fracción egipcia.
Fracción decimal.
Fracción irracional.
Fracción compuesta.
2.4 Números decimales.
Concepto.
Representación.
Tipos.
Decimales exactos o finitos.
Decimales periódicos puros.
Decimales periódicos mixtos.
3 y 4. Sistemas de numeración y relación entre los números.
3.1 Antecedentes históricos.
3.2 Sistema de numeración.
3.2.1 Delimitación conceptual.
3.2.2 Clasificación.
Sistemas de numeración posicionales.
Sistemas de numeración no posicionales.
Sistemas de numeración mixtos.
3.3 Relaciones entre los números.
Relación.
Transformaciones.
Operaciones.
3.4 Mapa conceptual de las relaciones matemáticas.
5. Operaciones de cálculo y procedimientos del mismo (cálculo escrito, mental, estimación y calculadora).
5.1. Operaciones de cálculo mental
A través del cálculo mental se desarrolla: concentración, atención, interés, reflexión, autoafirmación, confianza en sí mismo.
Sus bases son:
La secuencia contadora
Las combinaciones aritméticas básicas.
Para un buen cálculo mental es necesario aprender una serie de métodos y estrategias como la computación, descomposición, redondeo, duplicado.
5.2. La estimación
Es importante desarrollar la capacidad de estimar porque puede ser el método más eficaz de llegar a la exactitud.
La estimación es útil antes de efectuar el cálculo exacto, para observar si se acerca a la magnitud correcta
Para desarrollar la estimación es necesario que se realice de forma previa y paralela mediciones de objetos reales.
5.3. El uso de la calculadora
6. Intervención educativa.